El regreso de Ricardo Monreal a la carrera presidencial con Morena
Restará ver si Monreal continuará por la libre desde el Poder Legislativo, desobediente de Palacio Nacional, o si se alineará al presidente López Obrador.

El cierre de año para Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado de la República, fue, por decir lo menos, desafortunado. Se hablaba de su salida del partido en diciembre e incluso del “cierre de puertas” del PRD para ser su carta dentro de Va por México. Pero todo parece indicar que Ricardo Monreal está de regreso y en las grandes ligas, siendo ratificado como uno de los cuatro aspirantes de Morena para la sucesión presidencial.
Político MX te recomienda: Monreal permanecerá en Morena para luchar por 2024:‘Nada ganamos con atacarnos entre nosotros
Se queda en Morena
Ricardo Monreal amagó con salirse del partido en diciembre del año pasado pero eso no ocurrió. Las críticas por su abstencionismo a la hora de votar por las reformas en materia de Guardia Nacional y el “Plan B” electoral le ganaron las críticas de las bases morenistas y sus liderazgos.
El propio presidente Andrés Manuel López Obrador criticó la postura del coordinador de la bancada morenista, aunque descartó que buscaría una “purga” al interior del partido, en referencia en solicitar su expulsión o que el órgano de disciplina del partido lo juzgara, sino que sería el pueblo quien evaluaría al senador.
“Nada de purgas… No hace falta que ninguna autoridad, ningún dirigente, ninguna instancia de disciplina de un partido decida sobre el comportamiento de un militante”, expresó AMLO en su conferencia mañanera.
El pasado 17 de enero, Monreal se reunió con el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, en donde le pidió reglas claras de cara al proceso interno del partido que en la segunda mitad de este año definirá al coordinador de los Comités de Defensa de la 4T en la república mexicana.
“Decidí quedarme en Morena, luchar en Morena y eso es lo que le expliqué al presidente nacional de Morena, reglas claras, normas lúcidas, transparentes y generar un ambiente racional al interior del partido. Nada ganamos con atacarnos”, manifestó el líder de la bancada morenista en medio de una tregua.
Sin reconciliación no hay nación. Luchamos por concretarla. pic.twitter.com/4Ey5lifeP7
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) January 18, 2023
‘Fuego amigo’
Luego de que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, exhibiera los supuestos acuerdos de Monreal con el dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, razón por la que lo tildó de “traidor”; la popularidad de Monreal se precipitó al vacío.
A ello se le sumaban señalamientos sobre el presunto apoyo de Monreal a Sandra Cuevas para ganar en la Cuauhtémoc, en las elecciones de 2021; así como la confrontación con el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, por la detención del secretario técnico del Senado, José Manuel del Río Virgen, en diciembre de ese mismo año.
Además de las críticas de Monreal a la reforma que transfería a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa, iniciativa por la que se abstuvo; también votó de la misma forma con la reforma a las leyes secundarias de la reforma electoral, que sufrió una serie de cambios en San Lázaro y que se terminará buscando en febrero, en cuanto arranque el nuevo periodo.
En diversos eventos de Morena, Ricardo Monreal fue excluido, uno de los más emblemáticos fue en el que el partido oficialista se declaró listo para los procesos electorales de 2023 y 2024, y mostró su músculo en tierra priista, Toluca, el fin de semana siguiente a las elecciones de 2022.
Al evento asistieron las “corcholatas”, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto, en donde dieron un mensaje de unidad ante los procesos venideros, sin embargo el gran ausente fue Monreal, quien atinó a decir que fue “un timbre de orgullo” que lo hayan excluido de semejante despliegue.
Ricardo Monreal también ha sido excluido de eventos con el presidente López Obrador, como la reunión en Palacio Nacional del pasado 20 de diciembre, en donde el gran ausente fue el líder de la bancada morenista.
?#Politileaks | Tras votar contra el 'Plan B' por encontrar elementos inconstitucionales, y aunque el presidente @lopezobrador_ afirma que no habrá "purgas" en Morena, es notorio que comienza una especie de ley del hielo con el senador @RicardoMonrealA. https://t.co/xUlIcCrdAZ
— Político MX (@politicomx) December 20, 2022
La carta de Delgado
Una carta firmada por Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, que circuló en redes sociales, en donde solicitaba a los gobernadores emanados del partido fortalecer la presencia de los aspirantes para obtener la candidatura presidencial, tendío la alfombra roja a todas las “corcholatas” del movimiento en donde estaba incluido Ricardo Monreal.
La misiva mencionaba a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, a los secretarios Marcelo Ebrard y Adán Augusto López, y por primera vez consideraba a Ricardo Monreal en el grupo, a fin de construir unidad y fortalecer la presencia de los aspirantes a la candidatura de cara al proceso interno de Morena, rumbo a 2024.
La carta que circuló a las y los gobernadores de Morena fue celebrada por el propio Monreal y su equipo cercano, además hubo quien solicitó que se incluyera al aspirante del PT, Gerardo Fernández Noroña.
Morena le quita ‘el veto’
Ricardo Monreal parece de vuelta en el juego, pues considera que el presidente Andrés Manuel López Obrador y Morena le quitaron el veto. En una reciente entrevista con Óscar Mario Beteta, el senador celebró la decisión de la dirigencia de incluirlo en la lista de cuatro corcholatas de Morena rumbo al proceso interno para definir al candidato.
“Creo que fue un gesto correcto de la dirección nacional, el no excluirme o el incluirme en lugar de perseguirme y eso me parece una buena decisión, aunque tampoco lanzo las campanas al vuelo”, dijo el todavía incrédulo Monreal, quien hizo nuevamente un llamado a la unidad al interior del partido.
Monreal celebró que con perseverancia logró que Morena lo considere como aspirante dentro de las llamadas cuatro “corcholatas” en igualdad de condiciones. Además recordó que resistió el “golpeteo” al que fue sometido desde miembros de la llamada 4T, ese “fuego amigo” que lo orilló a cerrar el año con saldo negativo.
“Una vez eliminado el veto del presidente y el veto del partido puedo lograr ascender a pesar del golpeteo al que fui sometido y que resistí estoicamente, ahora el partido me ha reconocido como una figura. El hecho de que se me haya incorporado en la lista tiene que ver con él (AMLO), sin duda”.
Sheinbaum le abrió las puertas a Monreal de la CDMX
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, abrió las puertas de la Ciudad de México a Ricardo Monreal y a Fernández Noroña para que realicen sus eventos en la capital el país y los invitó a actuar en unidad.
“Por supuesto podría decir a Ricardo que viniera por si quiere hacer una conferencia en la Ciudad y estamos abiertos, no tengo ningún problema. Al revés, y esto es algo a todos los que somos parte de este movimiento, si decimos que estamos en unidad hay que actuar en consecuencia, estemos de acuerdo o no”, expresó Sheinbaum.
#VIDEO | Sheinbaum invita a Monreal y Noroña a hacer eventos en CDMX como 'presidenciables'@Claudiashein dijo que está de acuerdo en que @RicardoMonrealA y @fernandeznorona se sumen como aspirantes a la candidatura presidencial de Morena, y los invitó a actuar en "unidad". pic.twitter.com/1X4t343T1g
— LA OCTAVA (@laoctavadigital) January 18, 2023
Y es que meses atrás Monreal había señalado a Sheinbaum como la supuesta artífice de los ataques en redes sociales de los que fue objeto. Además, vinculó los embates de Layda Sansores en su contra con la jefa de Gobierno, pues ambas mantienen una relación muy cercana y la campechana ha manifestado públicamente su apoyo a la mandataria para buscar la candidatura presidencial de Morena.
Ricardo Monreal revive rumbo a la carrera presidencial con Morena y con el arranque del periodo ordinario en el Senado de la República, el próximo 1 de febrero, suma posibilidades de volverse a posicionar en la escena nacional. Restará ver si continuará por la libre en el terreno legislativo, desobediente a la línea de Palacio Nacional, o si se alineará al presidente López Obrador, quien ya le dio su visto bueno a la lista de “Los cuatro de la Cuarta Transformación”.