Elecciones 2022: Américo Villarreal aventaja con 49% de las preferencias en Tamaulipas, según encuesta de El Financiero
A 5 días de las elecciones en las que se renovarán las gubernaturas de seis estados, entre ellos Tamaulipas, Américo Villarreal, candidato común de Morena, PT y PVEM, mantiene su ventaja en las preferencias electorales con el 49% en la encuesta de El Financiero.

A 5 días de las elecciones en las que se renovarán las gubernaturas de seis estados, entre ellos Tamaulipas, Américo Villarreal, candidato común de Morena, PT y PVEM, mantiene su ventaja en las preferencias electorales con el 49% en la encuesta de El Financiero.
En tanto a 10 puntos de diferencia está César ‘Truco’ Verástegui, de la coalición Va por Tamaulipas, integrada por el PAN-PRI-PRD, quien se colocó con el 39% del apoyo ciudadano en esta encuesta.
Mientras que en tercer lugar sigue Arturo Díez, candidato de Movimiento Ciudadano, con el 12% de las preferencias electorales.
Villarreal Anaya se mantuvo con el mismo 49% desde un mes antes, en cambio en Truco Verástegui bajo un punto, cuando en abril subió y obtuvo el 40%.
En el panorama general, la encuesta revela que Morena es el partido que tiene ventajas en intención de voto también en estados como Hidalgo, Oaxaca y Quintana Roo; mientras el PAN y aliados lideran en Aguascalientes, y Durango.
Metodología: Encuestas a nivel estatal realizadas del 18 al 27 de mayo de 2022. Se entrevistaron en total 4,560 adultos con credencial para votar vigente.
Aguascalientes: 820 entrevistas con método mixto (420 en vivienda y 400 por teléfono); margen de error estimado (ME) +/-3.4%; tasa de rechazo (TR) 61%. Durango: 820 entrevistas con método mixto (420 en vivienda y 400 por teléfono); ME +/-3.4%; TR 50%. Hidalgo: 800 entrevistas con método mixto (400 vivienda, 400 teléfono); ME +/-3.5%; TR 60%. Oaxaca: 820 entrevistas con método mixto (420 vivienda, 400 teléfono); ME +/-3.4%; TR 57%. Quintana Roo: 600 entrevistas por teléfono; ME +/-4%; TR 66%. Tamaulipas: 700 entrevistas por teléfono; ME +/-3.7%; TR 63%. Se empleó un muestreo probabilístico, ya sea de generación aleatoria de número telefónicos o polietápico con base a las secciones del INE para las entrevistas en vivienda.
“Los resultados reflejan las preferencias electorales y las opiniones de los encuestados al momento de realizar el estudio y son válidos para esa población y fechas específicas”.
Se entrega copia del estudio y sus características metodológicas a cada uno de los institutos estatales electorales correspondientes.
La información presentada es tomada directamente de las casas encuestadoras y medios que la publican. La veracidad y profesionalismo de la metodología es responsabilidad de cada una y puede ser consultada en su respectiva liga.
En algunas entidades parece no haber pasado el tiempo y es que los puestos de poder han permanecido en las mismas familias durante décadas tal como si fueran una dinastía. Te presentamos a aquellas familias que han decidido los destinos de #Tamaulipas. https://t.co/YMwwO8gpOF pic.twitter.com/FKQQvTt3tS
— Político MX (@politicomx) May 24, 2022