El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, presumió la jornada electoral que se lleva a cabo en el consulado de México en Estados Unidos ubicado en Chicago, en donde se encuentra uno de los cuatro Módulos Receptores de Votación para estas elecciones 2023 en Coahuila y el Estado de México.
Político MX te recomienda: Elecciones 2023: Ricardo Mejía vota en Torreón
Estos se instalaron en EUA y Canadá con el objetivo de que los mexicanos ubicados en las zonas cercanas acudan a ejercer su derecho al voto. Se encuentran además de en Chicago, en Los Ángeles, en Dallas y en Montreal.
La consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Carla Humphrey también informó sobre los centros de votación que se instalaron en el extranjero en los que desde las primeras horas del 4 de junio, comenzaron a llegar para votar los coahuilenses y mexiquenses que no se encuentran en su estado.
Votación en el consulado en Chicago , Estados Unidos. pic.twitter.com/TsSmxIREzG
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) June 4, 2023
Para emitir el sufragio por esta modalidad, las y los ciudadanos acudirán con su credencial para votar a estos módulos en los siguientes horarios locales:
- Chicago, en un horario de 9 a 19 horas
- Dallas, en un horario de 9 a 19 horas
- Los Ángeles, en un horario de 7 a 17 horas
- Montreal, en un horario de 10 a 20 horas
Este jueves 4 de junio se lleva a cabo la elección 2023 para elegir al nuevo gobernador y nueva gobernadora de Coahuila y el Estado de México en sustitución de Miguel Riquelme y Alfredo del Mazo.
Los coahuilenses elegirán entre cuatro candidatos que son Ricardo Mejía del PT, Manolo Jimenez de la alianza Va por México, Armando Guadiana de Morena y Lenin Pérez de UDC y Partido Verde. En el Edomex, decidirán si su nueva gobernadora será Delfina Gómez de Morena, Partido Verde y PT; o Alejandra del Moral de la alianza Va por México, conformada por el PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza.