Elecciones 2024. Sheinbaum, Ebrard o Adán Augusto darían triunfo a Morena vs candidatos de oposición: encuesta
De acuerdo con la encuesta realizada por De las Heras Demotecnia, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, el canciller Marcelo Ebrard o el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, podrían ganar frente a quien se elija como el abanderado de los partidos de oposición con una amplia ventaja.

Rumbo a las elecciones de 2024, tres de las principales “corcholatas” de Morena se colocan como las favoritas para ganar la Presidencia. De acuerdo con la encuesta realizada por De las Heras Demotecnia, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, el canciller Marcelo Ebrard o el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, podrían ganar frente a quien se elija como el abanderado de los partidos de oposición con una amplia ventaja.
El sondeo refleja, que si Claudia Sheinbaum se convirtiera en la abanderada de Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM), se llevaría la Presidencia con más del 50%.
Político MX, te recomienda: 4 señales que evidencian que Sheinbaum sería la ‘favorita’ de AMLO para 2024
Siendo su victoria más concreta con el 59% en el escenario de que se enfrentará a Luis Donaldo Colosio Riojas (MC), quien obtendría el 16%, y a Francisco García Cabeza de Vaca, todavía gobernador de Tamaulipas (PAN,PRI, PRD), quien se llevaría el 12%.
Con Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, la victoria podría ser similar con el 54% en la mayoría de sus posibles enfrentamientos. En caso de un enfrentamiento igual como el planteado para Sheinbaum, Ebrard ganaría con el 54% a Luis Donaldo Colosio Riojas (MC), quien obtendría el 19%, y a Francisco García Cabeza de Vaca, todavía gobernador de Tamaulipas (PAN,PRI, PRD), 12%.
Finalmente, Adán Augusto López, secretario de Gobernación, abanderado por Morena, PT y el PVEM, también se podría llevar una victoria con el 48% en el mejor de sus posibles enfrentamientos con los mismos personajes que se les encuestó a sus compañeros, es decir el tabasqueño ganaría con el 48% frentea a Luis Donaldo Colosio Riojas (MC), quien obtendría el 23%, y a Francisco García Cabeza de Vaca, todavía gobernador de Tamaulipas (PAN,PRI, PRD), 13%.
Metodología:
Se clasificaron las secciones en siete estratos, de acuerdo al tipo de competencia electoral registrada en cada sección. A cada estrato se le asignaron tantas entrevistas como las resultantes de multiplicar 1,400 por la proporción de electores que le corresponden.
En cada estrato se seleccionaron de manera aleatoria tantas secciones como el resultado de dividir el número de entrevistas que le fueron asignados entre diez, ponderando después por la lista nominal de cada sección. Al interior de cada sección se seleccionaron al azar dos manzanas.
En cada manzana seleccionada se llevó a cabo una selección sistemática de viviendas con arranque aleatorio. Se entrevistó a la persona que acudió a abrir la puerta, siempre y cuando tuviera credencial de elector domiciliada en el municipio donde se hacía la entrevista.
Resultados para: Con un 95% de confianza, el error estadístico esperado para este estudio es de +/- 2.7%
La información presentada es tomada directamente de las casas encuestadoras y medios que la publican. La veracidad y profesionalismo de la metodología es responsabilidad de cada una y puede ser consultada en su respectiva liga.
La encuesta refleja que por cualquiera de sus opciones de las que se incline a Morena, entre Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López o Marcelo Ebrard podrían tener amplia posibilidad ganar la presidencia de 2024.
Las casas de encuestas han realizado un ejercicio entre dos de las “corcholatas” con mejores puntuaciones y haciendo el enfrentamiento entre ambas podría darse el escenario de que la oposición derrote a @Claudiashein, pero encabezados por @m_ebrard. https://t.co/uiCk6NtCI3
— Político MX (@politicomx) September 19, 2022