Estas son las acusaciones contra García Cabeza de Vaca
La tarde de este miércoles, el Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación informó sobre la emisión de alerta migratoria en contra de Francisco Javier “N” a petición de la FGR.

Francisco Javier García Cabeza de Vaca, quien dejó la gubernatura de Tamaulipas el pasado 30 de septiembre, ya cuenta con una alerta migratoria en su contra por los señalamientos derivados de las investigaciones que la Fiscalía General de la República (FGR) realizó 2021 y por las que solicitó una orden de aprehensión ante un juez. ¿Cuáles son estos delitos?
La tarde de este miércoles, el Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación informó sobre la emisión de alerta migratoria en contra de Francisco Javier “N” a petición de la FGR.
Esto debido a que cuenta con una orden de aprehensión en su contra, emitida por un juez de distrito por su probable intervención en presuntos hechos delictivos de delincuencia organizada.
¿De qué se le acusa a Cabeza de Vaca?
En mayo de 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que las acusaciones en contra de Cabeza de Vaca ante la Fiscalía se basan en los informes de la Unidad de Inteligencia Financiera de parte del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
De acuerdo con El Economista, en dichos expedientes se presumen presuntos vínculos del exgobernador con diversas empresas en las que aparecerían como socios familiares, es decir una red de al menos 12 personas con 25 empresas, a través de las que se realizaron movimientos financieros entre 2014 y 2020 por más de 100 millones de pesos, a través de recursos del gobierno y supuestamente personas vinculadas con grupos de la delincuencia organizada.
Por estos hechos, se busca imputar los delitos de delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.
En febrero de 2021, la FGR acusó a García Cabeza de Vaca de defraudación fiscal equiparada, debido a que en 2019 presuntamente recibió 49 millones de pesos por un departamento en Santa Fe, pese a que el valor comercial era menor, por lo que la UIF sospechó de un origen ilícito y presentó la denuncia ante la Fiscalía.
El pasado 17 de agosto la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la orden de aprehensión en contra de Cabeza de Vaca debido a que contaba con fuero constitucional, el cual había sido tratado en la Cámara de Diputados, pero desechado en el Congreso de Tamaulipas.
#Comunicado ?| El Instituto Nacional de Migración (@INAMI_mx), emitió alerta migratoria a nombre de Francisco Javier “N”. ➡https://t.co/d0ygSQsW9u pic.twitter.com/rrIA2kUXlH
— Gobernación (@SEGOB_mx) October 5, 2022