Esto es lo que se sabe del magnicidio de Shinzo Abe; atacante era un militar retirado
El exprimer ministro fue trasladado en helicóptero al Hospital de Kashihara, sin embargo durante el trayecto sufrió un paro cardiorespiratorio y pérdida de sangre.

El exprimer ministro de Japón, Shinzo Abe, murió a causa de los impactos de bala que recibió durante el ataque directo en su contra mientras estaba en un mitin de campaña en la ciudad de Nara. El responsable ya fue detenido y su casa fue cateada; la comunidad internacional ha lamentado este magnicidio que ocurre en un país con estrictos protocolos para el uso de armas. Esto es todo lo que sabemos hasta ahora del caso.
Así fueron los últimos momentos de Shinzo Abe
Shinzo Abe estuvo en el poder entre 2012 y 2020, en septiembre de ese año dio a conocer su retiro por razones de salud. Este jueves, uno de los políticos más sobresalientes del círculo rojo japonés se encontraba en un mitin en la calle para promover el voto en favor del Partido Liberal Democrático (PLD).
Te puede interesar: Murió el exprimer ministro de Japón, Shinzo Abe
El diario El País reporta que apenas ese mismo día se había definido que se llevaría a cabo el evento de campaña, el cual estaba programado para las 11:30 horas del viernes. Momentos después de apenas tomar el micrófono, Shinzo y todos los presentes escucharon un estruendo, él volteó y recibió un impacto de bala justo en el pecho y otro en el cuello, por lo que cayó al suelo, en donde recibió los primeros auxilios.
Diversas imágenes mostraron al político tirado boca arriba y con su camisa blanca cubierta de sangre, lo que dio una idea de la gravedad de sus heridas.
Foto: The Asahi Shimbun / EFE
El exprimer ministro fue trasladado en helicóptero al Hospital de Kashihara, sin embargo durante el trayecto sufrió un paro cardiorespiratorio y pérdida de sangre, por lo que murió en el traslado a causa de las heridas, que de acuerdo con reportes médicos entraron de manera profunda en el cuello y el corazón.
Detienen al presunto magnicida
La Policía japonesa detuvo a un sospechoso, identificado como Tetsuya Yamagami, de 41 años, quien habría pertenecido a las Fuerzas de Autodefensa de Japón. Medios locales informan que el hombre habría disparado certeramente contra Shinzo Abe en dos ocasiones.
Foto: The Asahi Shimbun / Reuters
Pese a la estricta restricción de armas en Japón, resultó extraño que un civil portara un arma de alto calibre. Sin embargo, además de darse a conocer la supuesta formación militar del presunto responsable, también se detectó que su arma era de fabricación casera.
Agencias informativas que se encontraban presentes, debido a la cobertura electoral de la jornada que se llevará a cabo el próximo domingo 10 de julio, reportaron el momento en que el equipo de seguridad de Abe se abalanzó contra Yamagami para detenerlo.
La televisora NHK reveló que el presunto responsable reconoció el ataque contra Shinzo Abe, el cual, dijo, fue con la intención de asesinarlo debido a que se sentía “agraviado” directamente por el exprimer ministro y no precisamente por cuestiones políticas.
El domicilio de Tetsuya Yamagami fue registrado por elementos de la Policía de Japón, en donde fueron encontrados explosivos y pistolas. El arma homicida, según reveló el mismo asesino, sí fue fabricada en casa con dos tubos y cinta adhesiva.
Comunidad internacional lamenta magnicidio de Shinzo Abe
Te puede interesar: México lamenta muerte del Shinzo Abe y envían pésame a pueblo de Japón
La comunidad internacional lamentó el magnicidio del que fue víctima Shinzo Abe. Tan solo en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó su pésame por la muerte repentina del político japonés: “Es un hecho muy lamentable, estaba en un acto, en campaña, hay elecciones creo que para legisladores… fue agredido y le trataron de salvar la vida pero no fue posible. Nuestro pésame al pueblo de Japón”.
El presidente @lopezobrador_ envío su pésame al pueblo y al Gobierno de Japón, luego del asesinato de su exprimer ministro, Shinzo Abe, quien murió por impactos de bala cuando se encontraba dando un discurso de campaña. pic.twitter.com/3y62nM0HGr
— Político MX (@politicomx) July 8, 2022
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expresó sus condolencias para la familia de Shinzo y dijo estar “aturdido, indignado y profundamente triste” y añadió: “EUA apoya a Japón en este momento de dolor. Envío mi más sentido pésame a su familia”.
I am stunned, outraged, and deeply saddened by the news that my friend Abe Shinzo, former Prime Minister of Japan, was shot and killed. He was a champion of the friendship between our people.
— President Biden (@POTUS) July 8, 2022
The United States stands with Japan in this moment of grief.
Boris Johnson, primer ministro de Reino Unido, quien está justo en el ojo del huracán tras anunciar su renuncia al cargo, también manifestó su tristeza por el asesinato del político japonés.
Incredibly sad news about Shinzo Abe.
— Boris Johnson (@BorisJohnson) July 8, 2022
His global leadership through unchartered times will be remembered by many. My thoughts are with his family, friends and the Japanese people.
The UK stands with you at this dark and sad time.
Olaf Scholz, canciller de Alemania, expresó estar “aturdido y profundamente entristecido” por la muerte de Shinzo Abe.