Esto le gusta a AMLO: Morena propone proteger obras estratégicas del Estado

La propuesta viene del mismo diputado que advirtió que 'obradorizarán' el Poder Judicial

Esto le gusta a AMLO: Morena propone proteger obras estratégicas del Estado
El diputado de Morena presentó la iniciativa con la que busca blindar las obras de AMLO
(Fotos: especial/Cuartoscuro)

Tras el fracaso del ‘decretazo’ de Andrés Manuel López Obrador, Morena busca presentar ante la Comisión Permanente una iniciativa de ley para proteger las obras estratégicas del Estado.

Dicha propuesta fue realizada por el diputado de Morena, Manuel Alejandro Robles con la que plantea garantizar la protección, hasta su conclusión, de las obras estratégicas del Estado Mexicano que conlleven el desarrollo nacional, económico, social y político del país y sus habitantes.

Considera que son de interés público y seguridad nacional la construcción, funcionamiento, mantenimiento, operación, infraestructura de los espacios, bienes de interés público, ejecución y administración de servicios para el bienestar del pueblo de México.

Político MX te recomienda: Zaldívar explica las razones por la que votó en contra de invalidar 'decretazo' de AMLO

También la realización de proyectos y obras a cargo del Gobierno de México asociados a los siguientes rubros: transporte e infraestructura de los sectores de comunicaciones, telecomunicaciones, aduanero, fronterizo, hidráulico, hídrico, medio ambiente, turístico, salud, vías férreas, ferrocarriles en todas sus modalidades, energético, puertos y aeropuertos.

De igual modo, aquellas obras que por su objeto, características, naturaleza, complejidad y magnitud, se consideren prioritarios y/o estratégicos para el desarrollo nacional aunque no especifica en la definición.

La iniciativa propone que las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal deberán otorgar la autorización provisional, así como la presentación y/u obtención de los dictámenes, permisos o licencias necesarias para iniciar los proyectos u obras para garantizar su ejecución.

Sin embargo, dicha autorización provisional será emitida en un plazo máximo de quince días hábiles contados a partir de la presentación de la solicitud. Pero una vez transcurrido el plazo señalado sin emitir la autorización provisional, se considerará resuelta en sentido positivo.

La autorización provisional tendrá una vigencia de doce meses contados a partir de su emisión, periodo en el cual se deberá obtener, conforme a las disposiciones aplicables, la autorización definitiva. Se prevé que la iniciativa se presente ante la Comisión Permanente este próximo miércoles 31 de mayo.

La propuesta surge después de que el Máximo Tribunal determinó que era inconstitucional el decreto del presidente con el que buscaba que los proyectos de infraestructura como el Tren Maya, Dos Bocas, el AIFA (los proyectos de AMLO), se consideraran como de seguridad nacional.