EUA considera que las políticas energéticas de AMLO dañan al medio ambiente
El gobierno estadounidense consideró que las políticas energéticas del gobierno mexicano no dan cabida para la competencia en el sector energético.

Katherine Tai, representante comercial de los Estados Unidos, señaló que las políticas energéticas promovidas por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador son conflictivas, ya que afirmó que estas causan un severo daño al medio ambiente y, además, que estas buscan beneficiar al control estatal en el sector.
"Hay serias preocupaciones (...) del deterioro de la trayectoria de las políticas energéticas de México, incluida una serie de acciones en curso que el gobierno mexicano ha tomado para aumentar el control Estatal y limitar la competencia en el sector energético", comentó la funcionaria comercial de la Casa Blanca.
La representante comercial de EUA reiteró que las medidas tomadas por el Gobierno Federal, en el sector energético, han debilitado la confianza de los inversionistas en México. De está forma, aseveró que las acciones del gobierno mexicano están causando que las exportaciones de combustible de los Estados Unidos se restrinjan, así como también perjudican los esfuerzos por mejorar la competitividad de la región de América del Norte.
Today, I convened a roundtable discussion with stakeholders, NGOs, and members of Congress to discuss our concerns with Mexico’s energy policies. We believe Mexico’s actions increase state control, limit competition, and hinder the fight against climate change.
— Ambassador Katherine Tai (@AmbassadorTai) March 25, 2022