EXCLUSIVA Gustavo Madero aclara que FCN no buscará ser partido político para 2024; han conversado con posibles aspirantes presidenciales
Detalla una hoja de ruta de los siguientes pasos a seguir para conformar y consolidar este mecanismo que debe estar listo para la elección de 2024.

El llamado Frente Cívico Nacional (FCN) que se dio a conocer este 27 de noviembre no aspira a convertirse en partido político nacional, pues además de que ya no alcanzan los tiempos legales, su verdadero objetivo es que a través de él se construya una plataforma de unidad para quienes están preocupados por el futuro del país. Así lo confirmó uno de sus promotores, el senador Gustavo Madero, en entrevista con Político MX; al respecto de quién o quiénes podrían estar en la mira como posibles aspirantes a candidato presidencial en 2024 por este mecanismo indicó que se ha hablado con “los sospechosos comunes, los que suenan”, algunos de los cuales están de acuerdo con el método “pero aún no quieren salir”.
En sus palabras. ”Nosotros tenemos claro que no aspiramos a ser un partido político, sino a articular a las organizaciones de la sociedad civil para conformar un frente que presione a los partidos políticos a abrirse a la ciudadanía y a rebasar sus dinámicas endogámicas de corto plazo, de visión popular de intereses de grupo para ver por el proyecto-país”, explicó el panista.
Tiempos. Madero recordó que por ahora se lanzó la convocatoria para el Comité Promotor del FCN; para febrero de 2022 se haría la presentación formal del Frente y posteriormente comenzaría la organización. Enfatizó que vía redes sociales y de la inteligencia artificial se buscará “dar mayor potencia”; reveló que más de 400 personas en los 32 estados han firmado para respaldar este proyecto.
Si no pasa algo grande y diferente…
— Gustavo Madero (@GustavoMadero) November 27, 2021
la ruta 4t será destino!
Necesitamos unirnos para construir una alternativa mejor#YoConElFrenteCivicoNacional@FCN_mx https://t.co/0Wb6Km0jSj pic.twitter.com/bw5TAsncDV