Exrelator de la ONU afirma ante ministros ingleses que existen posibilidades de que Karime Macías sea torturada por las autoridades mexicanas
El asesor jurídico internacional señaló que en México la tortura continúa siendo un método aplicado por representantes del Estado, resaltando que esto es un patrón que se repite sin importar el caso.

Juan Méndez, jurista internacional que fungió como relator especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles o Degradantes entre el 2010 y 2016, afirmó ante ministros ingleses que Karime Macías, esposa de Javier Duarte, exgobernador de Veracruz que se encuentra preso por cometer distintos delitos relacionados al uso indebido de recursos públicos y lavado de dinero, corre riesgo de ser torturada por las autoridades del Estado mexicano.
De acuerdo con información de El Universal, Méndez atendió ante la Corte de Magistrado de Westminster, en Inglaterra, como experto en asuntos relacionados a la violación de derechos humanos, solicitado por la defensa de Macías durante su caso de extradición a México. Asimismo, detallaron que el abogado argentino reiteró que en México, las autoridades no distinguen entre personas o casos al dar uso de los métodos de tortura.
Por otro lado, se indicó que la defensa de Macías Tubilla utilizó los señalamientos del abogado argentino para argumentar que la vida de la exprimera dama de Veracruz corría peligro si se le entregaba a las autoridades mexicanas. Sin embargo, los ministros británicos respondieron que el gobierno mexicano había garantizado la seguridad y un trato respetable de Macías Tubilla en el país.
Juan Antonio Nemi, exsecretario de Salud y exdirector del DIF de Veracruz, aseguró que las acusaciones contra Karime Macías "son falsas" y fueron creadas por el exfiscal Jorge Winkler. https://t.co/lVExC4AFOL pic.twitter.com/WgeO6GipUW
— Político MX (@politicomx) November 24, 2021