Falso que INE pretenda bloquear revocación de mandato; garantiza consulta con legalidad y certeza: Córdova
El consejero presidente detalló que recibieron 24 mil avisos de intención de ciudadanos interesados en promover la revocación de mandato, quienes del 1 de noviembre y hasta el 15 de diciembre comenzarán la recolección de firmas.

Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), rechazó que el órgano electoral pretenda bloquear el ejercicio de la revocación de mandato prevista para marzo de 2022 como dicen “detractores de siempre”. En ese sentido explicó que la autoridad ya trabaja para garantizar la consulta con legalidad y certeza,
“Es falso, como dicen algunos, los detractores de siempre, que el INE pretenda bloquear un eventual proceso de revocación de mandato, todo lo contrario, el INE se prepara tomando decisiones puntuales, en tiempo y forma, para que, si así lo deciden las ciudadanas y los ciudadanos, todo esté listo para que puedan ejercer sus derechos constitucionales en condiciones plenas de legalidad, certeza, transparencia y como ha venido ocurriendo en los últimos años, cuidando la salud de votantes y funcionarios de casilla”, expresó Córdova Vianello en un video en su cuenta de Twitter.
El consejero presidente además detalló que recibieron 24 mil avisos de intención de ciudadanos interesados en promover la revocación de mandato, quienes a partir del próximo 1 de noviembre y hasta el 15 de diciembre comenzarán la recolección de firmas.
En ese contexto, recordó que se requieren al menos 2 millones 758 mil 277 firmas de ciudadanas y ciudadanos que soliciten la realización de la revocación de mandato.
Es falso que el @INEMexico pretenda bloquear un eventual proceso de revocación de mandato. Todo lo contrario: el INE se prepara tomando decisiones puntuales, con tiempo y forma, para que, si así lo deciden las ciudadanas y los ciudadanos, éste ocurra con legalidad y certeza. pic.twitter.com/JlCdTd1Wep
— Lorenzo Córdova V. (@lorenzocordovav) October 24, 2021