FGR acusa a magistrados de favorecer a Lozoya por desechar pruebas en su contra
La institución acusó que tanto jueces como magistrados estaban siendo parciales

La Fiscalía General de la República (FGR) se lanzó contra jueces y magistrados al asegurar que estaban beneficiando al exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin al desechar las pruebas en contra de este.
Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de Telegram.
A través de un comunicado, la Fiscalía encabezada por Alejandro Gertz Manero, aseguró que tras haberse desechado pruebas bancarias recopiladas por la institución en contra de Lozoya, demostraba la ‘parcialidad e ilegalidad’ de los jueces de distrito y magistrados federales.
Pues hay que recordar que el sábado los magistrados del Tribunal Federal determinaron desechar las pruebas bancarias de la FGR presentadas contra Lozoya porque estas no habían sido obtenidas por medio de una orden judicial y violaban el secreto bancario.
Se trataba de información financiera y comprobantes bancarios de transferencias que comprobarían la recepción de sobornos de parte de Odebrecht a empresas de Lozoya. Estas habrían sido otorgadas por Suiza y Brasil.
#FGRInforma | Jueces de Distrito y Magistrados Federales evidenciaron notoriamente su parcialidad e ilegalidad a favor de Emilio “L”, en contra del Estado mexicano y Pemex, al desechar pruebas obtenidas con base en dos Tratados Internacionales, de las que la propia @SCJN ha… pic.twitter.com/riMI1G7OkL
— FGR México (@FGRMexico) September 24, 2023
“Han vuelto a evidenciar notoriamente su parcialidad e ilegalidad a favor de Emilio ‘L’, y en contra de las víctimas que son el Estado mexicano y la empresa estatal Pemex”, aseveró la institución.
Pues alegaron que las pruebas habían sido obtenidas con base a dos tratados internacionales los cuales se aplican de forma constante en acciones de colaboración con otros países, las cuales han llegado a ser aprobadas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Político MX te recomienda: ‘En el caso de Lozoya hay interés político, quieren que se siga en prisión y que no hable’, acusa defensa
Debido a esto, la Fiscalía aseguró uno de los jueces de distrito, al dar la resolución fue “evidentemente ilegal” y violentó el Código Penal Federal al otorgar beneficios a Emilio “L”, que artículos expresos de la legislación, le niegan. Cada vez es más evidente la conducta indebida”, aseguró la FGR.