FGR cuenta con 2 órdenes de aprehensión en contra de Genaro García Luna 

Una de las órdenes de captura es sobre el llamado operativo ‘Rápido y Furioso’, desarrollado en el sexenio de Felipe Calderón. 

FGR cuenta con 2 órdenes de aprehensión en contra de Genaro García Luna 
FGR cuenta con 2 órdenes de aprehensión en contra de Genaro García Luna 
Foto: cuartoscuro

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que se cuenta con dos órdenes de aprehensión en contra de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, emitidas por jueces federales competentes, por delitos cometidos en México que no tienen vinculación con el proceso penal que se le sigue en los Estados Unidos. 

Político MX, te recomienda: 5 revelaciones de Sergio Villarreal, 'El Grande', durante el juicio contra García Luna 

A través de una tarjeta informativa, la dependencia a cargo de Alejandro Gertz Manero explicó que la primera orden de captura es el relativo a la participación de García Luna en el caso de la introducción ilegal de armamento denominado “Rápido y Furioso”

“En este asunto, las armas que las autoridades mexicanas, en su momento, permitieron entrar ilegalmente, han causado un gran número de muertos y daños irreparables a la justicia”, explica. 

Mientras que la segunda orden de aprehensión en México corresponde al caso CEFERESOS (penales federales privatizados), en el cual se afirma que  la participación del exfuncionario fue fundamental para generar “un daño patrimonial inmenso y una serie de responsabilidades penales al respecto”. 

Además que tiene otras dos investigaciones en México que se encuentran en curso, y una solicitud de aprehensión más que ya ha sido informada en su momento, que se halla en trámite. 

“Todos estos procedimientos son de la competencia de las autoridades federales mexicanas, por ser delitos cometidos en nuestro país. Las gestiones ante la Secretaría de Relaciones Exteriores y ante las autoridades americanas para obtener la extradición de Genaro “G”, se siguen llevando a cabo dentro del marco de las limitaciones legales correspondientes”, agrega. 

En Estados Unidos recién arrancó un juicio contra García Luna, donde se le busca acusar de al menos 4 cargos ligados a su presunta participación con el crimen organizado y la distribución de droga. Al momento solo se han presentado 2 testigos pero quién hizo mayores revelaciones fue Sergio Villarreal Barragán, alias “El Grande”, quien detalló cómo eran los supuestos pagos mensuales entregados a García Luna por el Cártel de Sinaloa a cambio de su protección e información.