FGR logra órdenes de aprehensión en contra de siete personas por caso ‘Rápido y Furioso’
Con esa acción se introdujeron más de 2 mil armas a México con chip para vender a presuntos criminales y dejarlas pasar hacia la frontera con el objetivo de rastrearlas.

La Fiscalía General de la República (FGR) habría obtenido órdenes de aprehensión en contra de siete personas, por su participación en el operativo para combatir el tráfico de armas proveniente de Estados Unidos denominado “Rápido y furioso”. Entre quienes enfrentarían estas acusaciones estaría Joaquín Guzmán Loera “el Chapo” y el propio exsecretario de Seguridad Pública Federal Genaro García Luna.
Operativo fallido. Entre 2006 y 2011, el despliegue conocido como “Rápido y Furioso”, implementado por la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de Estados Unidos introdujo más de 2 mil armas a México con chip para vender a presuntos criminales y dejarlas pasar hacia la frontera con el objetivo de poderlas rastrear y darles seguimiento, esperando identificar a los responsables del tráfico de armas que posteriormente irían a dar a manos de narcotraficantes.
Víctimas. El escándalo estalló debido al hallazgo de dos rifles de asalto comprados por una persona que ahora está presa y que fueron utilizadas en un tiroteo donde murió Brian Terry, un agente de la Patrulla Fronteriza estadounidense, en diciembre de 2010 cerca de la línea entre Arizona y México.
Además, el 15 de febrero de 2011, fue asesinado en una carretera de San Luis Potosí, el agente de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) estadounidense, Jaime Zapata. Se trasladaba del entonces Distrito Federal a la ciudad de Monterrey. Se comprobó que murió por disparos hechos con un arma de “Rápido y Furioso”.
La FGR obtuvo órdenes de aprehensión en contra de siete personas, por su participación en el caso denominado “Rápido y furioso”.
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) January 9, 2022
Se lograron órdenes de aprehensión contra Joaquín Guzmán Loera, Genaro García Luna, Luis Cárdenas Palomino y otras 4 personas.