FMI reduce de 4 a 2.8% pronóstico de crecimiento para México en 2022
Se espera que hacia el 2023 haya un crecimiento de 2.7%, es decir, 0.5 puntos arriba de las proyecciones de tres meses atrás.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) redujo de 4 a 2.8% su pronóstico de crecimiento para México en 2022, 1.2 puntos menos de lo previsto en octubre pasado.
Lo anterior, en un escenario de mayor debilidad ante la variante ómicron de la COVID-19 y el impacto que prevalece por altos índices de inflación. Además, al ajuste a la baja en los pronósticos de crecimiento de la economía de Estados Unidos en igual proporción, ante menores perspectivas sobre el paquete fiscal Build Back Better.
“La rebaja de calificación de Estados Unidos trae consigo la perspectiva de una demanda externa de México más débil a la esperada en 2022″, señala el reporte Perspectivas Económicas Mundiales (WEO, por sus siglas en inglés).
Se espera que hacia el 2023 haya un crecimiento de 2.7%, es decir, 0.5 puntos arriba de las proyecciones de tres meses atrás.
El FMI ajustó de 5.9 a 4.4% su pronóstico de crecimiento en 2022, reflejando en gran medida las rebajas previstas en las dos economías más grandes, Estados Unidos y China.
La recuperación mundial continúa pero se enfrenta a múltiples dificultades al comienzo del tercer año de la pandemia.
— FMI (@FMInoticias) January 25, 2022
Más detalles sobre cómo estas dificultades afectarán al crecimiento mundial en nuestro vídeo Perspectivas de la economía mundial. https://t.co/5erZExvwhZ #WEO pic.twitter.com/hmqc0Q413t