Frontera México-EUA; ¿cuáles son las restricciones de cruce que se mantendrán vigentes luego de levantar las de COVID-19?

Se subrayó que, de forma precautoria, y en vista de los actuales incrementos en los flujos migratorios se ha decidido blindar la frontera. 

Frontera México-EUA; ¿cuáles son las restricciones de cruce  que se mantendrán vigentes luego de levantar las de COVID-19?
Frontera México-EUA
Foto: Milenio

El gobierno de Estados Unidos recordó que, luego de “levantarse” las limitaciones sanitarias por coronavirus o COVID-19 en la frontera con México, otras restricciones migratorias siguen vigentes y anunció que reforzará la seguridad en la zona ante el incremento de flujos migratorios. En conferencia de prensa vía telefónica desde Washington para Milenio, Blas Nuñes-Neto, subsecretario Adjunto de Política Fronteriza y Migratoria del DHS (Departamento de Seguridad Nacional, por sus siglas en inglés) subrayó que, de forma precautoria, y en vista de los actuales incrementos en los flujos migratorios se ha decidido blindar la frontera

En sus palabras. “DHS no está parando su vigilancia en la frontera, nuestro Departamento enviará oficiales, agentes y personal de su fuerza de voluntarios a la frontera en las semanas que vienen. Ya hemos redistribuido a más de 600 agentes, policías, a la frontera y estamos dispuestos a seguir mandando gente si fuese necesario”, subrayó. 

“A partir del 23 de mayo cuando el Título 42 ya no esté vigente las familias y los adultos solteros que crucen la frontera sin autorización legal serán sometidos a procedimientos de deportación, y si no pueden establecer una base legal para permanecer en los Estados Unidos, serán deportados”, explicó 

Operativo.  Núñez-Neto explicó que los 600 agentes que han sido redistribuidos en días recientes pertenecen, principalmente, a la Patrulla Fronteriza y al ICE (Servicio de Control de Inmigración y Aduanas, por sus siglas en inglés). Además que estos han sido dispuestos en las zonas de la frontera donde la inteligencia estadounidense ha detectado que los flujos de migración han incrementado en los últimos meses incluyendo lugares como Del Río en Texas, Yuma en Arizona y el Rio Grande Valley también en Texas. 
Con información de Milenio