Gobierno de Baja California arranca mesas de trabajo con periodistas por mecanismos de protección en febrero
Los encuentros estarán encabezados por el titular de la SGG y se realizarán los días 1, 2 y 3 de febrero

El gobierno de Baja California, encabezado por Marina del Pilar Avila, anunció que el próximo 1 de febrero arrancarán las mesas de trabajo para promover mecanismos de protección a periodistas y defensores de derechos humanos en el Estado, la Secretaría General de Gobierno (SGG) convocó a dichos grupos sociales a presentar propuestas que fortalezcan la acción.
Los encuentros estarán encabezados por el titular de la SGG, Catalino Zavala Márquez, y se realizarán los días 1, 2 y 3 de febrero de manera presencial y vía remota en distintos puntos de la entidad.
Zavala Márquez expresó que es de vital importancia para la administración estatal que se genere un esquema para promover que los periodistas y defensores de derechos humanos participen de manera activa, ya que ellos conocen más a fondo la cotidianidad de su labor.
En el mismo sentido, adelantó que los periodistas interesados en participar podrán hacerlo vía remota haciendo llegar sus planteamientos a la Subsecretaría de Derechos Humanos, vía el correo electrónico [email protected], y al número de WhatsApp 686 152 8421. Además, se podrán hacer llegar las propuestas del texto por escrito.
Las mesas de trabajo se realizarán de la siguiente manera:
- La Subsecretaría de Derechos Humanos en Tijuana, el martes 1 de febrero de 11:00 a 12:00 horas en la Tercera Etapa del Río Tijuana, calle Perimetral (Canadá) número 7125
- La Subsecretaría General en Mexicali, el miércoles 2 de febrero de las 11:30 a las 12:30 horas, en Calzada independencia y Héroes número 994, Edificio del Poder Ejecutivo, Centro Cívico.
- La Subsecretaría en Ensenada, el jueves 3 de febrero entre las 11:00 y las 12 horas en la Carretera Transpeninsular Ensenada-La Paz número 6500, exejido Chapultepec.
En los casos de envío vía electrónica la recepción será las 24 horas de los días 1, 2 y 3 de febrero del año en curso y la recepción en las subsecretarías se habilitará de las 10:00 a las 17:00 horas, explicó el funcionario estatal.
"Agradecemos de antemano su atención a esta invitación ya que sus propuestas seguramente contribuirán al objetivo central antes mencionado y en donde hay plena concurrencia de los tres órdenes de gobierno", añadió Zavala Márquez.