Google, Facebook y YouTube prohíben a medios rusos monetizar contenidos

Se trata de una medida de presión contra aquel país, ante el ataque contra Ucrania. 

Google, Facebook y YouTube prohíben a medios rusos monetizar contenidos
Google, Facebook y YouTube prohíben a medios rusos

Plataformas digitales como Google, YouTube y Facebook impidieron a medios rusos monetizar sus contenidos como una medida de presión contra aquel país, ante el ataque contra Ucrania

YouTube anunció la suspensión de que algunas cadenas rusas, como RT, moneticen sus contenidos en la plataforma por “circunstancias excepcionales” en Ucrania, además de limitar su acceso a dicho medio.

“Nuestros equipos han comenzado a suspender la posibilidad de que algunas cadenas generen ingresos en YouTube, incluidos los canales de RT en todo el mundo", informó la compañía.

Facebook, por su parte, anunció que prohibió que medios de comunicación rusos ganen dinero en su plataforma: “ahora prohibimos que los medios estatales rusos publiquen anuncios o moneticen en nuestra plataforma en cualquier parte del mundo. También continuamos aplicando etiquetas a otros medios estatales rusos”, anunció Nathaniel Gleicher, jefe de política de seguridad de la red social.

Twitter anunció que su red estaba “restringida para algunas personas en Rusia”, por lo menos durante este fin de semana.

Google, por ejemplo, el sábado por la noche anunció que prohibirá que medios estatales rusos moneticen o publiquen anuncios en su plataforma. 

Con información de El Universal