Hacienda entrega Paquete Económico 2023: es equilibrado y realista, dice Ramírez de la O
El titular de Hacienda detalló que el Paquete Económico "impulsa la recuperación económica del país, anclando los niveles de gasto, asegurando la operatividad de la administración pública".

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, entregó este jueves el Paquete Económico 2023 ante la Cámara de Diputados, el cual aseguró es “equilibrado, responsable y realista”.
Durante el acto de entrega, el titular de la SHCP sostuvo que el Paquete Económico impulsa la recuperación económica del país y ancla los niveles de gasto, proyectando dirigir los recursos para el bienestar de la población.
“El Paquete Económico 2023 que hoy entrego es equilibrado, responsable y realista, impulsa la recuperación económica del país, anclando los niveles de gasto, asegurando la operatividad de la administración pública y dirigiendo la mayoría de los recursos a los proyectos sustantivos en beneficio del bienestar de la población”, expresó.
¿Qué contiene el Paquete Económico 2023?
- Proyecto de Presupuesto de Egresos
- Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación
- Criterios Generales de Política Económica
Añadió que el “El Estado tiene la responsabilidad de promover el bienestar de la población y encausar el desarrollo económico nacional con programas sociales, que sustentan el nivel de vida de la mayoría y proyectos que garanticen la integración de las distintas regiones del país y que tienen un impacto presente y futuro”.
Y sostuvo que el Paquete Económico del próximo año “afianza la continuidad del proyecto de nación para la transformación de México, remarcando el compromiso de no dejar a nadie atrás ni dejar a nadie afuera”.
- Se refuerza el programa Pensión para el Bienestar para adultos mayores: 6,000 pesos bimestrales en 2024
- Fortalecimiento de apoyo al campo con Sembrando Vida, fertilizantes y precios de garantía
- Fortalecimiento del sector educativo en las vertientes en apoyo a estudiante mediante: La Escuela es Nuestra
- Impulso a la inversión física para la generación de empleos y reactivación económica
Proyectos de Infraestructura:
A) Sur-sureste: Tren Maya y El Istmo de Tehuantepec
B) Proyectos hidráulicos: La Laguna, Presa Santa María, Acueducto El Cuchillo II, Distrito de riego
C) Proyectos de Infraestructura de transporte comercial: Ampliación del puerto de Manzanillo, Autopistas Tepic-Compostela, Aeropuerto de Nayarit, caminos rurales
D) Proyectos asociados al sector energético: Plantas de licuefacción en Altamira, Topolobampo y Ensenada; extensión del gasoducto marino y la reactivación del campo Lakach de gas
E) Proyectos de conectividad: Internet para Todos
Por su parte, Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados sostuvo: "México requiere un Paquete Económico que permita la estabilidad de las finanzas públicas y atender las urgencias de gasto que demanda la población y los sectores prioritarios", dijo su intervención.