Honduras, Haití, Cuba, El Salvador y Venezuela son los principales países de origen de las personas que piden refugio en México
Las autoridades federales consideran como inédito que tengan registradas 90 nacionales de personas solicitantes de la condición de refugiado.

El Gobierno de México dio a conocer que la mayoría de los solicitantes a la condición de refugiado son personas que provienen de Honduras, Haití, Cuba, El Salvador y Venezuela.
Andrés Ramírez Silva, coordinador general de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), indicó que hubo un incremento de solicitantes en los últimos 8 años, en donde se detalló que en el 2013 se registraron un total de 1,296 solicitantes, mientras que, en 2021 señalan que hubo poco más de 51 mil.
Por su parte, Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), explicó que dicho incremento de solicitudes también ha conllevado a la diversificación de nacionalidades que llegan a México solicitando asilo político y protección.
Con lo anterior en cuenta, el funcionario federal compartió que México ha registrado a personas que piden refugio de 90 nacionalidades. Encinas aseveró que este hecho era inédito en la historia del país.
.@m_ebrard aseguró que se requiere de “una situación distinta” para enfrentar la migración que tiene su origen en Centroamérica ya que esta busca ser enfrentada con políticas del siglo pasado. https://t.co/NVFrTAi39U pic.twitter.com/Af5RuSAKYQ
— Político MX (@politicomx) May 19, 2022