INAH anuncia suspensión de la intervención de una tatuadora en los trabajos de restauración de la capilla de exhacienda en Edomex
El trabajo realizado por la artista visual en la Capilla de la Ex Hacienda de Arroyo Zarco no fue autorizada por las autoridades competentes.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció que los trabajos de restauración de la pintura mural de la Capilla de la Ex Hacienda de Arroyo Zarco, que fueron realizados por Amanda Quintana, una artista visual y tatuadora, han sido cancelados.
"En relación con una denuncia ciudadana, realizada a través de las redes sociales, con motivo de una intervención no autorizada en la pintura del mural de la Capilla de la Ex Hacienda de Arroyo Zarco (...) se procedió a la suspensión", compartió el INAH mediante su cuenta de Twitter.
La institución federal dedica a la investigación, preservación y difusión del patrimonio arqueológico, antropológico, histórico y paleontológico de nuestro país explicó que también se realizó un diagnóstico y una propuesta de resarcimiento de los daños en la pintura mural de la capilla de la exhacienda que está ubicada en el municipio de Aculco, en el Estado de México.
Por último, afirmaron que las autoridades eclesiásticas locales y la Diócesis de Atlacomulco acordaron atender los requerimientos hechos por el INAH con el objetivo de reparar los daños al patrimonio cultural de la nación.
Pero hace una semana llegó Amanda Quintana, quien hace llamar “artista visual y tatuadora”. Con total irresponsabilidad decidió “restaurar” la pintura mural de Arroyozarco y el resultado es desastroso. Ella misma ha publicitado en Instagram su intervención. pic.twitter.com/nlTdJLwSUM
— Javier Lara Bayón (@jlarabayon) April 1, 2022