INBAL aclara presunto daño en Palacio Postal: es una técnica de protección
Esta mezcla, según el INBAL, “permite su restauración óptima para futuros acontecimientos, siendo esta la solución menos dañina y más viable”, después de que un usuario compartió en Twitter una foto de la fachada como protesta.

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) aclaró el presunto daño en el Palacio Postal, tras las acusaciones de la colocación de pintura vinílica en la fachada, que en realidad, es un “engobe de sacrificio”, es decir, una mezcla de diferentes materiales para la restauración del edificio.
Esta mezcla, según el INBAL, “permite su restauración óptima para futuros acontecimientos, siendo esta la solución menos dañina y más viable”, después de que un usuario compartió en Twitter una foto de la fachada como protesta.
“Están pintando con pintura vinílica la fachada del Palacio de Correos, sobre la piedra, de la manera más grotesca e irresponsable”, señaló en un mensaje que ya fue eliminado.
El INBAL emitió un comunicado en el que indicó que desde 2021 se inició “un programa de atención para las afectaciones y daños del Palacio Postal, el cual incluyó un proceso de restauración de la fachada con la primera aplicación de una capa de protección y conservación del rodapié exterior contra agentes externos”.
Con información de El Universal.
Realizan proceso de conservación y protección exterior del Palacio Postal.
— Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (@bellasartesinba) January 8, 2022
Se aplica una capa de sacrificio con cal apagada llamada engobe de protección para mantener la cantera integra e ilesa.
Más información ? https://t.co/n5cUKprIC1