INE desecha denuncias contra Sheinbaum y Ebrard por supuestos actos anticipados de campaña

Las autoridades electorales consideraron que ninguna de las corcholatas incurrió en algún tipo de delito electoral.

INE desecha denuncias contra Sheinbaum y Ebrard por supuestos actos anticipados de campaña

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió dos solicitudes de medidas cautelares en contra de Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, y de Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores

Las autoridades electorales indicaron que Sheinbaum y Ebrard fueron denunciados, de forma separada, por supuestamente haber incurrido en actos anticipados de campaña, así como también por uso indebido de recursos públicos y promoción personalizada de cara al proceso electoral del 2024

Sobre el caso de Ebrard, el INE aseguró que la visita del canciller a la ciudad de Acapulco no se trató de un acto de proselitismo, como el ciudadano que interpuso la denuncia argumentó. 

Político MX te recomienda: Pasarela de ‘corcholatas’: Morena alista Plenaria en el Senado con presidenciables

"Improcedente la medida cautelar, en su vertiente de tutela preventiva, solicitada por un ciudadano en contra de la Presidenta Municipal de Acapulco de Juárez, Abelina López Rodríguez y de Marcelo Ebrard Casaubon, Secretario de Relaciones Exteriores, derivado de su asistencia y participación a tres eventos realizados en ese municipio, en los que a decir del quejoso, se llevaron a cabo manifestaciones que enaltecieron cualidades personales y profesionales a favor del funcionario federal,  hechos de los cuales las personas denunciadas dieron cuenta en redes sociales, así como en sitios oficiales de internet, ostentándose como posible candidato a la Presidencia de la República y adelantado propuestas de campaña de cara al proceso federal 2023-2024", compartió la Comisión de Quejas y Denuncias del INE a través de un comunicado. 

Al respecto, la máxima autoridad electoral indicó que, tras analizar el caso, determinaron que no existe  indicio alguno respecto a que se hubiera tratado de un evento proselitista o que tuviera como efecto presentar propuestas de campaña o exaltar cualidades de los servidores públicos presentes en el citado evento.

Por otro lado, sobre la denuncia realizada en contra de Sheinbaum, explicaron que esta fue solicitada por el diputado de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, a raíz de las visitas que tuvo la mandataria capitalina a las entidades de Tabasco y Yucatán, así como también solicitó que Sheinbaum se deslinde públicamente de las cuenta en redes sociales que abogan por sus aspiraciones presidenciales rumbo al 2024. 

"Álvarez Máynez solicitó como medida cautelar que se impida la futura realización de actos como los denunciados; de la misma forma, requirió se ordene a la Jefa de Gobierno se deslinde de las muestras de apoyo en las distintas cuentas de Twitter pues, a juicio del quejoso, se podrían configurar actos anticipados de precampaña, así como una violación al principio constitucional de equidad en la contienda. También denunció la presunta sistematicidad en la creación de cuentas de apoyo a la denunciada en la red social Twitter, con las cuales se emiten mensajes que buscan posicionarla de forma anticipada dentro del Proceso Electoral Federal 2023-2024 que aún no inicia", apuntó el INE en su comunicado.

Sobre esta situación, el INE negó las medidas cautelares demandadas ya que, del análisis preliminar a los usuarios de internet identificados se tratan de perfiles ajenos a Sheinbaum. Mientras que, sobre el asunto relacionado al probable uso indebido de recursos públicos, el INE afirmó que será la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la que resuelva el tema.