Juicio vs García Luna: 4 razones por las que ciudadanos se niegan a integrar el jurado
“Es muy intimidante”, dijo uno de los posibles jurados al ver al exfuncionario mexicano presente, quien iba vestido de civil.

La selección del jurado que evaluará el juicio contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública del sexenio de Felipe Calderón, ha mandado señales de que no será nada sencillo, pues hasta ahora hay varios perfiles ciudadanos que se niegan a participar en el caso. Ya sea por razones laborales, hasta el temor por tratarse de un caso de narcotráfico, estas son las razones por las que han dado un paso atrás a integrar el jurado.
Político MX te recomienda: Genaro García Luna: ¿qué cargos enfrenta en Estados Unidos?
El juicio de García Luna por fin arrancó este martes luego de tres años de su captura en Miami, Florida. Brian Cogan, el juez que sentenció a cadena perpetua a Joaquín “el Chapo” Guzmán, será el encargado de conducir el proceso penal contra el exfuncionario, acusado de recibir sobornos por parte del Cártel de Sinaloa.
El jurado que evaluará el caso permanecerá en el anonimato por razones de seguridad, por lo que sus nombres no se revelarán públicamente, serán escoltados al llegar y salir de la Corte y permanecerán aislados durante el día en que se presenten ante el tribunal.
García Luna, de héroe a villano
— Político MX (@politicomx) January 17, 2023
Uno de los hombres más cercanos a @FelipeCalderon, quien se desempeñó como Secretario de Seguridad en su sexenio y que fuera titular de la extinta AFI con @VicenteFoxQue, es señalado de delincuencia organizada. pic.twitter.com/dPgL7u9iPj
En el primer día del juicio se tiene previsto entrevistar a 60 personas previamente seleccionadas, sin embargo hasta hace unas horas 8 habían desistido a participar en el juicio.
¿Por qué?
De acuerdo con el periodista Arturo Ángel, la principal razón por la que se han excusado de participar en el juicio ha sido porque no hay garantía de que sus empleadores les paguen los días en que no asistirán a laborar, debido a que la autoridad busca que los miembros del jurado se comprometan a estar disponibles 8 semanas.
- No hay garantía de pagos por su trabajo
- Temor a participar en un caso relacionado con el narcotráfico
- Vínculos cercanos con policías lo que podría afectar la imparcialidad
- Una mujer manifestó que le daba miedo participar en el juicio pues no sabía cómo se sentiría cuando el acusado estuviese presente
El periodista Keegan Hamilton reportó que durante el juicio hubo sorpresa ante la presencia de García Luna en la sala, pues como va vestido de civil y no como un preso, no se habían percatado de que el acusado se encontrara presente. “Es muy intimidante”, dijo uno de los ciudadanos evaluados en cuanto vio al exfuncionario mexicano presente.
Un hombre manifestó haber visto la serie de narcotráfico relacionado con “El Chapo” Guzmán a quien tienen presente en el imaginario colectivo. En este caso, el posible miembro del jurado dijo que no afectaría su visión sobre el caso pues estaba plenamente consciente de que este programa era “ficticio”.
Genaro García Luna está acusado de recibir presuntos sobornos por parte del Cártel de Sinaloa para otorgarles protección. El exfuncionario de Felipe Calderón se ha declarado inocente de cargos como asociación delictuosa para distribuir cocaína, entre otros cargos.