'La Reina del Pacífico' y otras mujeres poderosas del narco
Recientemente Sandra Ávila Beltrán, “la Reina del Pacífico”, reapareció en redes sociales y por ello aquí te contamos quiénes son las mujeres más poderosas del narco

Recientemente Sandra Ávila Beltrán, “la Reina del Pacífico”, quien viviera su auge entre los años ochenta y noventas, volvió al ojo público, luego de que abrió sus redes sociales en donde muestra un poco de su forma de vida, rutinas de belleza, etc; sin embargo, además de ella hubo otras mujeres poderosas en México, que se dieron a conocer por su belleza, excentricidades y presuntos vínculos con en el crimen organizado, ellas son algunas de las mujeres del narco.
Sandra Ávila Beltrán, “la Reina del Pacífico”
Los comienzos de Sandra Ávila en el crimen organizado son en 1990, cuando Miguel Ángel Félix Gallardo, “el jefe de jefes” cayó. Después de esto se unió al Cártel de Sinaloa y tenía cercanía con Joaquín Guzmán Loera, “el Chapo”, con los hermanos Beltrán Leyva y con “el Mayo” Zambada.
“La Reina de Pacífico” empezó a subir en el cártel hasta que se volvió el cerebro financiero de la organización y la encargada de traficar la droga que provenía de Colombia. Mantuvo una relación con “el Tigre”, señalado como el segundo al mando en el Cártel del Norte del Valle, esto ayudó a su ascenso en el crimen.
El 28 de septiembre de 2007 Sandra Ávila y Juan Diego fueron detenidos por agentes federales al salir de un restaurante de la CDMX, ambos eran una pieza fundamental para el narcotráfico y el traspaso de droga de Colombia a México, esto según la extinta PGR.
Ignacia Jasso, “la Nacha”
“La Nacha” fue la primera narcotraficante de México en disputarse una plaza y exportó drogas a gran escala. Ignacia Jasso fue el primer narcotraficante en controlar el trasiego de drogas en un paso fronterizo, según una investigación de Mientras tanto en México.
En 1943 “la Nacha” fue detenida y enviada a las Islas Marías, en ese penal lo habitaban los criminales más peligrosos de México. Se cuenta que la venta de droga la hacía en su domicilio que se encuentra en la calle Degollado número 218.
María Dolores Estévez, “Lola la Chata”
María Dolores Estévez en su juventud vendía chicharrones en el barrio de la Merced, en la Ciudad de México, la familia de “la Chata” entró al negocio de la venta de mariguana, morfina y heroína, ya que comenzó enviando canastas con las sustancias antes mencionadas.
Dolores Estévez también fue explotada sexualmente cuando era menor de edad y trabajó en cabarets de la zona centro de la capital. Su padrino en el comercio de las drogas Casto Ruiz Urquizo la llevó a Chihuahua, en el estado aprendió a manejar el negocio para después establecerse en la ciudad.
Desde aquí se notaba que a las mujeres les gustaba lucir el dinero ya mostraba sus joyas ostentosas, ropa costosa y los diamantes incrustados en sus dientes.
Delia Patricia Buendía, “Ma Baker”
Muchos medios han catalogado a Delia Patricia como la primera mujer en encabezar a un cártel del narcotráfico. “Ma Baker” dejó a finales de 90 las bases para que operaran importantes narcomenudistas en el Valle de México, entre ellos a la Unión Tepito.
Manejaba más de 100 empresas en las que lavaba el dinero que obtenía de sus actividades ilícitas, según datos de la PGJ del Estado de México. Sus negocios iban desde la venta de droga en las calles hasta tener inversiones en autolavados, tiendas de telefonía y espectáculos de lucha libre.
Delia Patricia se disputó la venta de droga en Tepito y tenía la protección de distintas corporaciones por lo que logró eliminar a sus competencia y pudo distribuir su mercancía, entre su disputa mandó a asesinar a las personas equivocadas por lo que tuvo que salir del Barrio Bravo y alojarse en Neza.
“La Narcosatánica”, Sara Aldrete
Sara Aldrete fue una asesina en serie y narcotraficante. Su fama fue porque la consideran por ser la presunta sacerdotisa de la banda “los Narcosatánicos” quienes realizaban sacrificios humanos.
En mayo de 1989 fue detenida y sentenciada a más de 600 años de prisión. Su historia comienza con la amistad que tenía con Adolfo de Jesús Constanzo, “El Padrino”, quienes se conocieron en Tamaulipas y fue acusada de encubrimiento, homicidio y asociación delictuosa.
Enedina Arellano Félix, “la Narcomami”
“La Narcomami” forma parte de la dinastía criminal del Cártel de los Arellano Félix, Enedina mantiene un perfil bajo y continúa manejando las operaciones de la organización.
En los años 80 y 90 era la responsable financiera y del lavado de dinero del cártel que operaba, y desde 2008 fue la líder con la detención de su hermano Eduardo Arellano. “La Narcomami” no se centró en la guerra sino en la alianzas por lo que ha operado desde la cima.
Margarita Calderón, “la China”
“La China” inició su carrera criminal con “los Damaso” y tuvo rápido ascenso por la crueldad con la que trataba a sus criminales. En 2008 fue nombrada jefa de los sicarios de su grupo delictivo y por 7 años controló el ajuste de cuentas en La Paz, Baja California Sur.
En 2015 fue capturada y acusada de al menos 150 asesinatos. En el año 2018 fue trasladada a la cárcel femenil de máxima seguridad de Morelos.
Clara Elena Laborin, “la Señora”
Clara Elena en su juventud fue coronada como la más bella de su estado y después se volvió esposa de Héctor Beltrán Leyva, líder del Cártel de los Beltrán Leyva; cuando su marido fue detenido ella tomó el control del cártel.
Las autoridades de Estados Unidos fijaron una recompensa de 5 millones de dólares para quien diera información por su captura, “la Señora” se disputaba la plaza y en el estado aparecía su nombre en los cadáveres.
Leticia Rodríguez, “la Reina de la Riviera Maya”
“La Reina de la Riviera Maya” operaba en la zona turística de Quintana Roo y también manejaba la red de trato de personas y lavado de dinero en Cancún y Playa del Carmen. Leticia Rodríguez intentó por todos los medios que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) entrara en su territorio.
Leti se enfrentó con el Cártel de Sinaloa y con el CJNG para no perder su territorio. En agosto de 2017 fue detenida en el estado de Puebla con tres personas más cuando se dirigía a la Ciudad de México.
Claudia Berenice Ochoa, “la Emperatriz”
“La Emperatriz" era conocida por ser bella, armada y poderosa llamada Los Ántrax y elevó su imagen al subir en redes sociales ya que se tomaba fotos con ametralladoras o fusiles AK-47 de colores, se sabía que tenía amores con narcotraficantes cada vez más pesados.
El 14 de septiembre de 2019, Claudia Berenice apareció muerta al interior de su casa en Culiacán, Sinaloa, según la autopsia la causa de su fallecimiento fue por una sobredosis de alcohol y drogas.
Guadalupe Villarreal, “la Teniente”
“La Teniente” operaba con el Cártel del Noreste y es acusada de delitos por homicidio calificado, asociación delictuosa, y la llegaron a considerar una de las delincuentes más violentas del norte del país ya que planeaba la ejecución contra servidores públicos.
En Agosto de 2020 Guadalupe Villarreal fue detenida por elementos del Ejército y de la Guardia Nacional en la colonia Sandía de Nuevo Laredo.
Emma Coronel
Emma Coronel es la esposa del exlíder del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue una exreina de belleza y contrajo matrimonio con el narcotraficante cuando tenía 18 años.
Emma Coronel fue detenida en Estados Unidos, y en 2021 se declaró culpable por conspirar para traficar drogas, lavar dinero y de tener tratos financieros con el Cártel de Sinaloa.
Coronel al igual que Sandra Ávila abrió sus redes sociales en donde pese a las pocas publicaciones cuenta con miles de seguidores y en las que mostraba su ostentosa vida, lujos y algunas fotos en las que presume su belleza.
Ver esta publicación en Instagram