Líder de mexicles habría ordenado narcobloqueos en Ciudad Juárez para evitar su traslado

Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, “El Neto”, líder de las Fuerzas Especiales Mexicles, habría ordenado incendiar vehículos en Ciudad Juárez.

Líder de mexicles habría ordenado narcobloqueos en Ciudad Juárez para evitar su traslado
Ciudad Juárez vivió una jornada de violencia por narcobloqueos, quema de vehículos y negocios.
Foto: YT / Milenio

Los narcobloqueos y balaceras que se desataron en Ciudad Juárez, Chihuahua, habrían sido ordenados por Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, “El Neto”, líder de las Fuerzas Especiales Mexicles, preso desde 2009 en el Centro Estatal de Reinserción Social (Cereso) número 3 donde el pasado 11 de agosto se originó una riña que concluyó con los hechos violentos registrados donde al menos 11 personas perdieron la vida.

De acuerdo con una investigación de Milenio, dentro del Cereso se manejó una versión sobre el traslado de El Neto a un penal federal, razón por la cual el líder de las Fuerzas Especiales Mexicles ordenó realizar actos violentos en Ciudad Juárez, incluso contra la población civil.

Cabe recordar que el pasado jueves, se desató una riña en el penal luego que integrantes de Los Mexicles agredieron a miembros del grupo delictivo de Los Chapos. Este hecho tuvo un saldo de 20 internos lesionados y dos muertos por disparos de arma de fuego.

Político.mx te recomienda: ‘Los Mexicles’ y ‘Los Chapos’, células del Cártel de Sinaloa ligadas a violencia en Ciudad Juárez

Replican modelo de 2019

De acuerdo con la investigación, El Neto replicó la estrategia que implementó su antecesor, Jesús Eduardo Soto Rodríguez, “El Lalo”, exlíder de Los Mexicles, quien también estaba en el penal estatal de Juárez. 

Detallaron que fue “El Lalo” ordenó diversas acciones en la ciudad como quema de vehículos luego que autoridades penitenciarias pretendían enviarlo a un penal federal en noviembre de 2019. Tras los hechos de violencia, se desistieron de su traslado.

Fue hasta febrero de 2020 que Jesús Eduardo Soto fue llevado al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 15, ubicado en Villa Comaltitlán, Chiapas, en medio de un fuerte operativo de seguridad.

Condena a 200 años de prisión

“El Neto” enfrenta una condena de más de 200 años de prisión. Se informó que en 2007, durante el gobierno de Felipe Calderón, con 18 años ya lideraba una banda de secuestradores que operaba en Ciudad Juárez. En 2009 fue detenido por agentes estatales.

Al momento de su detención, “El Neto” era uno de los delincuentes más buscados en la ciudad fronteriza. En 2010 fue sentenciado a 224 años de prisión en una pena acumulada por secuestro y homicidio. En su momento un grupo de 10 hombres intentó liberarlo; sin embargo, en el intento de escape resultó herido.

Pese a la peligrosidad de Piñón de la Cruz, ha permanecido más de 12 años en el Cereso local, por ello, autoridades federales analizan la forma de llevarlo a un penal de máxima seguridad.

Político.mx te recomienda: ¿Violencia registrada en Ciudad Juárez y otros estados está ligada a la política? Esto dice AMLO

Violencia en Ciudad Juárez fue un “distractor”

En ese tenor, el general Luis Crescencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), aseguró que los actos de violencia que se vivieron en Ciudad Juárez, Chihuahua, fue un “distractor” utilizado por los grupos criminales para alejar a las autoridades del Centro de Reinserción Social (Cereso) del municipio.

“Es un distractor para que no estuvieran en el penal y fueran a atender lo que se generó en la ciudad, las afectaciones, fueron 10 personas fallecidas, dos reclusos y 8 civiles, 3 inmuebles dañados, dos vehículos incendiados, se alertó a todas las fuerzas para realizar patrullamientos, para evitar que se siguieran presentando estas acciones violentas”, señaló el titular de la Sedena en conferencia de prensa.

Tras lo anterior, el titular de la Sedena detalló que el Gobierno Federal desplegó 1,000 elementos de la Fuerza Tarea Conjunta México, así como también otros 300 elementos de la Fuerza Tarea Regional, otros 4 mil 865 del ejército y, por último, 796 miembros de la Guardia Nacional para atender esta región de la entidad.