Lilly Téllez, Ruiz Massieu y Santiago Creel: los presidenciables de la oposición más populares en redes sociales
El año 2012 fue un parteaguas para la política mexicana y la influencia de las redes sociales.

A poco menos de dos años de las elecciones de 2024, la lista de los aspirantes de la oposición que buscan la Presidencia de la República comienza a tomar forma. Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó un anzuelo de una lista de 42 opositores que podrían estar buscando la Silla Presidencial y más de uno respondió levantando la mano, ¿pero qué tan populares son?
Una forma de medir su popularidad es a través de las audiencias e interacciones que pueden tener los políticos en sus redes sociales, en donde Ricardo Anaya, excandidato del PAN por la Presidencia, sigue ocupando el aspirante más popular en redes sociales como Twitter, Facebook, Instagram y ahora se suma TikTok.
La fuerza política de las redes sociales
El año 2012 fue un parteaguas para la política mexicana y la influencia de las redes sociales. No se podrían entender las elecciones presidenciales de ese año, en el que Enrique Peña Nieto ganó la Silla Presidencial, pero en medio de protestas y el surgimiento de un movimiento denominado #YoSoy132, integrado por jóvenes universitarios, principalmente de la Ibero, quienes reprocharon a EPN, durante su visita a un foro estudiantil, la represión policial en Atenco, y este se ocultó en el baño del plantel.
El momento fue grabado en video y fue compartido en redes sociales y se acusó que las protestas habían sido por infiltrados, sin embargo los universitarios respondieron mostrando sus credenciales de la universidad bajo la frase “somos 131” y uno más, cualquier otro joven estudiante, era el “#YoSoy132”.
Desde entonces, los comunicados del presidente Enrique Peña Nieto y sus dependencias se movían primero en Twitter y Facebook, la inmediatez de respuesta puso bajo el radar a Andrés Manuel López Obrador, quien como opositor respondía y confrontaba al entonces mandatario, él mismo comenzó a compartir sus giras por el país en las plataformas y por ello las llamaba “benditas redes sociales”.
#FelizMiércoles Un día como hoy, pero de 2012, Enrique Peña Nieto asistía a la Ibero y terminó siendo encarado por los estudiantes. 10 años ya de Peña en el baño y del inicio del yo soy 132 pic.twitter.com/yvnWnAdhkp
— Lego (@enriquelego2) May 11, 2022
Tanto Twitter, Facebook, Instagram y ahora TikTok, que tuvo un auge durante la pandemia de COVID-19, forman parte de la manera de comunicarse de la clase política mexicana, en donde los más populares son los panistas Ricardo Anaya, Lilly Téllez; la priista Claudia Ruiz Massieu, y el emecista Samuel García, actual gobernador de Nuevo León.
Ricardo Anaya, excandidato presidencial del PAN
- Twitter: 1 millón de seguidores
- Facebook: 2.3 millones de seguidores
- Instagram: 156 mil seguidores
- TikTok: 19,1 mil seguidores
Lilly Téllez, senadora del PAN
- Twitter: 694,5 mil seguidores
- Facebook: 277 mil seguidores
- Instagram: 58.5 mil seguidores
- TikTok: 42,7 mil seguidores
Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados
- Twitter: 214,6 mil seguidores
- Facebook: 86 mil seguidores
- Instagram: 14.9 mil seguidores
- TikTok: 7,327 seguidores
Juan Carlos Romero Hicks, exdiputado del PAN
- Twitter: 76,4 mil seguidores
- Facebook: 203 mil seguidores
- Instagram: 9,429 seguidores
- TikTok: 352 seguidores
Mauricio Vila, gobernador de Yucatán
- Twitter: 132 mil seguidores
- Facebook: 11 mil seguidores
- Instagram: 113 mil seguidores
- Tiktok: 52,1 mil seguidores
Mauricio Kuri, gobernador de Querétaro
- Twitter: 109,9 mil seguidores
- Facebook: 262 mil seguidores
- Instagram: 41,9 mil seguidores
- TikTok: 14.8 mil seguidores
Claudia Ruiz Massieu, senadora del PRI
- Twitter: 731,1 mil seguidores
- Facebook: 67 mil seguidores
- Instagram: 41,9 mil seguidores
- TikTok: No tiene
Beatriz Paredes, senadora del PRI
- Twitter: 11,8 mil seguidores
- Facebook: 46 mil seguidores
- Instagram: 4,611 seguidores
- TikTok: No tiene
Enrique de la Madrid, exsecretario de Turismo
- Twitter: 321,7 mil seguidores
- Facebook: 615 mil seguidores
- Instagram: 22,3 mil seguidores
- TikTok: 5,467 seguidores
Diego Fernández de Cevallos, excandidato presidencial del PAN
- Twitter: 420,4 mil seguidores
- Facebook: 56 mil seguidores
- Instagram: 26,2 mil seguidores
- TikTok: No tiene
Samuel García, gobernador de Nuevo León
- Twitter: 253,7 mil seguidores
- Facebook: 2.1 millones de seguidores
- Instagram: 1.2 millones de seguidores
- TikTok: 195.9 mil seguidores
Luis Donaldo Colosio Riojas, alcalde de Monterrey
- Twitter: 128,1 mil seguidores
- Facebook: 631 mil seguidores
- Instagram: 172 mil seguidores
Pese a esta cantidad de seguidores que tienen en sus redes sociales, los aspirantes a la candidatura presidencial deben tener en cuenta que una buena parte del universo de usuarios son bots o cuentas falsas. Tan solo habrá que considerar al magnate Elon Musk, quien mandó a la congeladora la compra de Twitter, porque, entre otras cosas, quiere saber cuántas cuentas falsas existen en la plataforma.