‘Los Mexicles’ y ‘Los Chapos’, células del Cártel de Sinaloa ligadas a violencia en Ciudad Juárez
Este jueves se vivió una jornada violenta en Ciudad Juárez tras una riña en el Cereso 3 entre “Los Chapos” y los “Mexicles” que derivó en balaceras e incendios a negocios que dejó un saldo de 11 personas muertas.

La ciudad fronteriza de Ciudad Juárez, Chihuahua, vivió una jornada violenta este jueves tras una riña en el Cereso 3 entre dos grupos delincuenciales identificados como “Los Chapos” y los “Mexicles” que derivó en balaceras e incendios de negocios y dejó un saldo de 11 personas muertas, 9 de ellos civiles. Pero ¿quiénes son estos grupos?
¿Quiénes son Los Mexicles?
Este grupo, forma parte de una de las células criminales del Cártel de Sinaloa que se asentaron en Ciudad Juárez. De acuerdo con autoridades federales fungen como brazo armado de dicha organización criminal para enfrentar a “Los Aztecas” y “La Línea”, bandas pertenecientes al Cártel de Juárez.
Reportan incendios en negocios y tiendas de Ciudad Juárez.
— Político MX (@politicomx) August 12, 2022
Horas después del motín en el Cereso No. 3 que dejó 3 reos muertos, grupos armados atacaron tiendas de conveniencia con armas y las quemaron. pic.twitter.com/js5z960I5v
Los Mexicles nacieron como una banda de pandilleros deportados de Estados Unidos aque comenzaron con robo a vehículos, asalto a comercio y extorsión. A sus filas se sumaron desertores de “Los Aztecas”, principalmente aquellos que operaban desde prisiones estadounidenses y mexicanas.
Se dice que desde las cárceles, “Los Mexicles” se comunican a través de mensajes escritos en náhuatl para que los custodios ignoren sus comunicaciones.
Además de los Mexicles, se tiene el reporte de que el Cártel de Sinaloa tiene nueve de los 12 grupos que se han extendido en alianza en el estado. Estos son:
- Gente Nueva
- Agrupación de ‘El Jaguar’
- Cártel del Poniente
- Los Artistas Asesinos
- Los Salazares
- La Güera
- Los Cabrera
- Los Salgueiro
Político.mx te recomienda: Pelea entre 'Los Chapos' y 'Los Mexicles' provocó jornada violenta en Ciudad Juárez
¿Quiénes son “Los Chapos”?
Sobre este grupo se tiene poca información, pero como su nombre hace referencia, es una célula criminal perteneciente al Cártel de Sinaloa que lideró Joaquín "el Chapo" Guzmán. De acuerdo con un informe de la Fiscalía General de Chihuahua, desde 2016 al menos 767 internos se reportaron como integrantes de este grupo de acuerdo con un informe de la Fiscalía General de Chihuahua.
"Los Mexicles" provocan violencia en Ciudad Juárez
Sobre los hechos de violencia en Ciudad Juárez, se detalló que tras la riña en el Cereso 3, miembros de los Mexicles provocaron incendios y balaceras en las calles de la ciudad fronteriza dejando como saldo 9 civiles muertos.
4 de las personas que murieron se encontraban en una pizzería y eran trabajadores de la radiodifusora MegaRadio, entre ellos se encontraba el locutor Allan González.
También se reportó que mataron a dos mujeres en una tienda Oxxo que fue quemada, una de ellas embarazada. Además entre las víctimas mortales se encuentra un menor de edad de 4 años.
Cámara de #seguridad de la pizzería ubicada en una plaza comercial en #CiudadJuárez captó el momento del ataque a balazos; los clientes resultaron lesionados.
— Azteca Noticias (@AztecaNoticias) August 12, 2022
Cuatro empleados de una radiodifusora perdieron la vida. pic.twitter.com/QLX5COGsRq
Cd. Juárez, el territorio que ganó “El Chapo” al Cártel del Señor de los Cielos
La ciudad fronteriza de Ciudad Juárez fue un territorio que Joaquín “El Chapo” Guzmán ganó al Cártel de Juárez tras la muerte de Amado Carrillo, “el Señor de los cielos”.
De acuerdo con Univisión, fueron 10 años en donde se disputó la plaza de Ciudad Juárez luego que el control del Cártel de Juárez quedara a manos de Vicente Carrillo alias “El Viceroy”.
Se dice que el Cártel de Sinaloa financió una pequeña organización denominada Gente Nueva, liderada por José Antonio Torres Marrufo alias “El jaguar” y se unieron pandillas como Los Mexicles y Artistas Asesinos, que juntos se convirtieron en el brazo armado de “El Chapo” en Ciudad Juárez, según detalla Insight crime, fundación dedicada al estudio del crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe.
La batalla por la plaza de Ciudad Juárez incrementó los índices de violencia en la ciudad fronteriza, así entre 2008 y 2011, se convirtió en una de las cinco ciudades más violentas del mundo, según datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal.
Jornadas de violencia
Esta semana también se vivió una jornada violenta en Jalisco y Guanajuato derivado de la irrupción en la reunión entre "el RR" y "el Apá", presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), cártel liderado por Nemesio Oseguera; por lo que hubo narco bloqueos y quemas de distintos negocios como Oxxos; sin embargo no se vio una agresión directa contra la población aunque sí se reportó la muerte de un civil.
"Se agredió a la población civil, inocente, como una especie de represalia, esto es lo más lamentable": el presidente @lopezobrador_ lamentó los hechos de violencia registrados en Ciudad Juaréz, Chihuahua. pic.twitter.com/TqRtmZcPBw
— Político MX (@politicomx) August 12, 2022