Maestros y directores piden una plática verdadera con AMLO
Maestros y directores de educación básica señalaron que este 15 de mayo “más que un incremento salarial raquítico, queremos que se nos escuche"

Maestros y directores de educación básica señalaron que este 15 de mayo “más que un incremento salarial raquítico, queremos que se nos escuche. Pedimos un diálogo verdadero y abierto con el presidente Andrés Manuel López Obrador, y no ser sólo convidados de piedra a un acto protocolario”.
Más de 1.2 millones de maestros de primaria, preescolar y secundaria, y 800 mil de educación media y superior, son una de las fuerzas más importantes de México.
“Llegamos a cada pueblo o ranchería del país. Y ni así se atienden las precarias condiciones de trabajo en que seguimos miles de maestros, con salarios de 6 mil pesos mensuales en plazas iniciales”, aludió.
Indicaron que la marcha del domingo, 15 de mayo de 2022, “no es para festejar nada, sino para exigir que como docentes se den condiciones dignas para realizar nuestra labor”.
Las maestras de educación indígena Lucía Reina y Teresa Pérez comentaron que a un siglo de que se creó la Secretaría de Educación Pública (SEP), y que siguen enfrentándose a condiciones de inseguridad y precariedad laboral.
Con información de La Jornada
El candidato a la gubernatura de #Tamaulipas, César “el Truko” Verástegui, se comprometió a basificar a los maestros pendientes y pagar las horas que se les adeudan. https://t.co/txCgiQDoLL pic.twitter.com/U11nPj2cQL
— Político MX (@politicomx) May 8, 2022