Mancera celebra designación de Norma Piña y confía en que haya más agilidad en la SCJN

El perredista recordó que la oposición ha presentado más de 20 acciones de inconstitucionalidad .

Mancera celebra designación de Norma Piña y confía en que haya más agilidad en la SCJN
Foto: Especial

Miguel Ángel Mancera, coordinador del PRD en el Senado de la República, destacó que la elección de la ministra Norma Lucía Piña como presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) es importante porque comienza una etapa histórica en el país, al tiempo que confió en que pueda ser más ágil los diversos procedimientos, pues son más de 20 acciones de inconstitucionalidad que ha presentado la oposición. 

 "Que el Poder Judicial esté presidido por una mujer, después de siglos de no ser así, la verdad es que es una noticia muy importante, que una mujer esté ocupando este cargo porque hay que recordar que no solamente es la presidenta de la Suprema Corte, es la presidenta del Consejo de la Judicatura y por supuesto es quien representa a uno de los poderes del Estado. Entonces es importantísimo señalarlo así, muy importante su designación y me parece que ha sido un proceso transparente, proceso en donde, conforme marca la Constitución, se ha designado quién ocupará la presidencia".

Político MX, te recomienda: AMLO reconoce elección de Norma Piña como presidenta de la SCJN: 4T no impone nada 

Mancera Espinosa consideró que la labor de Arturo Zaldívar fue de equilibrios en el Máximo Tribunal pero sí denunció dilaciones para atender temas importantes como los relacionados con las controversias Constitucionales que emprendió la oposición ante asuntos como la permanencia del ejército en las calles.

"Yo ví una Suprema Corte que estuvo decidiendo, quisiéramos que fuera más ágil en sus determinaciones, que fuera mucho más ágil en varios de los procedimientos y ojalá que ahora en esta administración se pueda continuar y se puede hacer énfasis en ello (…) Nosotros tenemos presentadas más de 20 acciones de inconstitucionalidad, de las cuales deben estar resueltas unas seis siete, pero pues todavía tenemos un tramo largo ahí por resolver de temas coyunturales muy importantes para el país", abundó.

 Finalmente, el coordinador parlamentario del Sol Azteca enumeró los pendientes en el Congreso, como la aprobación de asuntos como la regulación de la marihuana medicinal, el código único en materia de procedimientos civiles y familiares y la ciberseguridad.

"Me parece que sí hay que hay que sacarlo pronto en el período ordinario, no quito el dedo del renglón del asunto de la marihuana para uso medicinal, pero también del aprovechamiento del cáñamo, porque México se va a quedar en un rezago, que además lo está rebasando como a veces suceden, rebasan los hechos a la norma, la norma va a tener que adecuarse a una realidad que ya estamos viviendo, el CBD ya se vende, ya se consigue, entonces nosotros nos estamos quedando atrás y por supuesto ciberseguridad, que va a ser un tema también fundamental en nuestro trabajo", concluyó Mancera