Miguel Ángel Mancera, coordinador de la bancada del PRD en el Senado de la República y también aspirante presidencial del Frente Amplio por México, puso freno a los comentarios de Marcelo Ebrard, quien convocó a otros aspirantes, destacando la posibilidad de enfrentarse a la senadora Xóchitl Gálvez, a debatir.
El senador Mancera argumentó que, por el momento, no es tiempo de organizar ningún tipo de debates, por lo menos no hasta que sean los tiempos electorales. Sin embargo, puntualizó que él considera que “sería muy bueno” abrir el debate.
"Sería muy bueno, solo que hasta ahora no se ha hablado. Primero no podemos hablar de aspiraciones a la Presidencia de la República. Cada quien está en un proceso distinto, cada grupo de personas está en un proceso distinto y los debates que tengan que ver ya con las candidaturas serán cuando venga el tiempo procesal electoral, el tiempo correspondiente. Ahora no. Ahora estamos en un tiempo distinto", declaró el senador perredista en entrevista con medios de comunicación.
#PMX2024 I @m_ebrard señaló que le gustaría debatir de seguridad y otros temas con @XochitlGalvez, si ella resulta la elegida para encabezar el Frente Amplio Por México. https://t.co/540qx0yIfN
— Político MX (@politicomx) July 19, 2023
Político MX te recomienda: Encuesta de El Financiero da ventaja a Morena en intención de voto a la Cámara de Diputados
En este mismo sentido Mancera Espinosa afirmó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), al hacer el análisis de las precampañas, deberá tener la misma lógica que prevaleció en el caso de las llamadas “corcholatas” de Morena, quienes han podido seguir su proceso interno y realizar asambleas informativas por todo el país.
"Así fue el mismo caso de Morena, tenían un proyecto que venía en este mismo sentido, pero la votación ya no le favoreció a la persona que estaba presentando el proyecto", abundó.
Por otro lado, el aspirante a la candidatura presidencial de la oposición aclaró que el bloque opositor no está buscando desaparecer los programas sociales, como algunos simpatizantes de Morena y sus aliados han acusado, derivado de los comentarios hechos por el ex presidente Vicente Fox, quien dijo esperar que si Xóchitl Gálvez llega a la Presidencia, que regrese la pensión de los ex presidente y elimine los programas sociales implementados por López Obrador.
"Eso no está en ningún planteamiento del Frente. El Frente lo que ha planteado es la posibilidad de un gobierno de coalición y una coalición se debe de construir con una agenda de la ciudadanía para la ciudadanía (lo de los programas sociales) se votó en ambas cámaras y se estableció como un derecho de las y los mexicanos. Eso ya no se puede mover. Tendría que modificarse totalmente la Constitución en el rubro de los programas sociales. No hay manera”, explicó.
Finalmente, Miguel Ángel Mancera reiteró que los programas sociales “no se pueden tocar”, pues ya están establecidos como un derecho y dijo que eso fue un acuerdo entre todas las fuerzas políticas del país.