México no tendrá repercusiones energéticas por conflicto de Rusia y Ucrania, dice la CFE
México no tendrá repercusiones en materia eléctrica por el conflicto entre Ucrania y Rusia, esto por la cercanía del país con Estados Unidos, dice la CFE

El director general de intermediación de Contratos Legados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Mario Morales Vielmas, afirmó que México no tendrá repercusiones en materia eléctrica por el conflicto entre Ucrania y Rusia, esto por la cercanía del país con Estados Unidos.
“Afortunadamente el conflicto está muy lejos de México, y nosotros estamos muy cerca de Estados Unidos. El gas al que tenemos acceso, también comenté que muchos países del mundo quisieran tener nuestra geografía”, aludió el coordinador.
Esto fue en un encuentro con diputados de Morena donde indicó que existe preocupación por los mercados, pero que el país es beneficiado por su geografía, “México está en condiciones favorables”.
Mario Morales dijo que la CFE no dejó de mantener las centrales duales, y que México cuenta con la capacidad de almacenamiento para tener autonomía en periodos críticos y en diferentes situaciones climatológicas, así como en otras amenazas.
“Tenemos en todo el país la suficiente capacidad de almacenamiento para tener autonomías de determinado número de semanas, que nos permitan garantizar periodos críticos que se puedan presentar por condiciones climáticas, como fue en enero-febrero del 2021 en Texas o bien como crisis potenciales que indirectamente nos puedan afectar”, señaló Morales Vielmas.
Por otro lado, el funcionario de la CFE consideró que el conflicto entre Rusia y Ucrania sea a corto plazo, y es por un tema energético en Europa.
“Hoy necesitamos una declaración en la que condene la agresión rusa”: Oksana Dramaretsha, embajadora de Ucrania, pidió que México condene la agresión bélica de Rusia contra su país. https://t.co/tWpDZKMh8c pic.twitter.com/8tG1YvT0s8
— Político MX (@politicomx) February 24, 2022