México propone una alianza global para el bienestar ante crecimiento de pobreza por pandemia
El representante de México dijo que los tiempos son propicios para revisar el papel de la cooperación regional en el contexto del nuevo multilateralismo a consecuencia de la pandemia.

Juan Ramón de la Fuente, embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), propuso que se haga una alianza global para el bienestar; esto, luego de que se dio a conocer que a causa de la pandemia de COVID-19, se reportaron 124 millones de pobres más a nivel mundial.
¿Qué se dijo? En el marco de la clausura del plenario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), De la Fuente declaró: "Enfrentamos retos mayúsculos, ya que la región vivió su peor recesión económica en más de 100 años".
El representante de México dijo que los tiempos son propicios para revisar el papel de la cooperación regional en el contexto del nuevo multilateralismo a consecuencia de la pandemia.
Lo último. Además, el embajador planteó alinear algunos programas en la región y conformar sinergías entre las propuestas de la ONU y la CEPAL en temas afines.
En la Clausura del Plenario de la @cepal_onu ??, ?? reconoce el trabajo de @aliciabarcena y plantea una Alianza Global p/ el Bienestar en respuesta al crecimiento de la pobreza por la pandemia.
— Misión de México ONU (@MexOnu) December 3, 2021
? la intervención del Emb. de la Fuente
? https://t.co/OxSfZQ3ekL pic.twitter.com/ES2YQqhIus