México y Francia van por resolución para ayuda humanitaria en Ucrania en la Asamblea General ONU

Algunos diplomáticos esperan que un texto enfocado en la ayuda humanitaria tenga más apoyo, justo ahí en la Asamblea y no en el Consejo.

México y Francia van por resolución para ayuda humanitaria en Ucrania en la Asamblea General ONU

Las representaciones de Francia y México anunciaron que presentarán a la Asamblea General de las Naciones Unidas un proyecto de resolución para ayuda humanitaria a Ucrania. Lo harán ahí en lugar de hacerlo en el Consejo de Seguridad, donde Rusia tiene el poder del veto. Por el momento no se confirmó una fecha para la votación en el pleno.

En sus palabras. "Cuanto más pronto, mejor", declaró a la prensa el embajador francés ante la ONU, Nicolas de Rivière. "Se espera la participación de un gran número de países", agregó su homólogo mexicano, Juan Ramón de la Fuente, sin pronunciarse aún sobre una cifra y señalando que el proyecto se enfoca en lo humanitario.

¿Por qué importa? Algunos diplomáticos esperan que un texto enfocado en la ayuda humanitaria tenga más apoyo, mientras que otros estiman que el resultado podría ser menor, al disminuir el impacto mediático y de influencia política provocado por la invasión.

Si la resolución exigiera "el cese de hostilidades", como al parecer buscan París, Washington D.C. o Londres, esta podría desviar votos favorables hacia posibles abstenciones, votos en contra o incluso a la no participación de algunos países, según las mismas fuentes. A diferencia del Consejo de Seguridad, en la Asamblea General, las resoluciones votadas no son vinculantes.

Antecedente. El 2 de marzo, la Asamblea General de la ONU había aprobado por amplio margen una resolución condenando la invasión rusa con 141 votos a favor, 5 en contra y 35 abstenciones. Rusia hizo saber claramente en las últimas semanas que consideraba que un llamado al "cese de hostilidades" era de carácter político y precisó que se opondría.
Con información de El Economista