Migrantes protestan en Tapachula para exigir que Gobierno Federal les permita el libre tránsito rumbo a la frontera con EUA
Los migrantes exigen que las autoridades mexicanas les otorguen transitar libremente por el territorio nacional para que puedan alcanzar la frontera norte con los Estados Unidos.

Migrantes de diferentes países, principalmente, centroamericanos, sudamericanos y caribeños, protestaron en la oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) y del Instituto Nacional de Migración (INM), que están ubicados en el municipio de Tapachula, Chiapas, para exigir que las autoridades mexicanas les permitan transitar libremente rumbo al norte del país para alcanzar la frontera con los Estados Unidos.
"Nosotros no nos queremos quedar en México, no queremos esperar, no nos pueden obligar a quedarnos aquí. Nuestros hijos tienen derechos a estudiar y ellos no nos lo pueden garantizar. Solo queremos avanzar (...) Estoy desesperada, lo que quieren es meternos presos, nosotros no queremos quedarnos en este país, queremos avanzar, la meta de nosotros es irnos a otro país y eso lo sabe todo el mundo", comentaron diferentes migrantes sobre su situación en México, según información de Latinus.
Es importante recordar que el Gobierno de México, que es encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, acordó con la administración de Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, continuar con el programa "Quédate en México", el cual obliga a las personas que quieren buscar asilo en EUA a permanecer en México hasta que su solicitud fuera aprobada por las autoridades migratorias estadounidenses.
La @SEGOB_mx dio a conocer que intervino en una manifestación de un grupo de migrantes de nacionalidad haitiana en las instalaciones de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados. https://t.co/5GFQvEJXyu pic.twitter.com/gBlTTH3b4W
— Político MX (@politicomx) January 14, 2022