'Minipresidente', 'metida de pata de AMLO': oposición reacciona a controversia del T-MEC
El primero en reaccionar fue el propio presidente López Obrador, quien durante su conferencia mañanera expresó: “¡Uy, qué miedo!”, además puso la canción de Chico Ché.

Estados Unidos y ahora también Canadá solicitaron consultas para resolver una controversia en materia energética, al considerar que las políticas de México podrían violar el tratado comercial T-MEC pues favorecerían a Pemex y CFE; lo que provocó la reacción de la oposición, quienes reprochan que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador mantenga conflictos con su principal socio comercial.
El primero en reaccionar fue el propio presidente López Obrador, quien durante su conferencia mañanera expresó: “¡Uy, qué miedo!”, además puso la canción de Chico Ché llamada “La crisis”, en donde lanza la frase: “Uy qué miedo, mira cómo estoy temblando”.
El expresidente Vicente Fox culpó a AMLO de la medida que emprendieron los socios comerciales: “Todo por las metidas de pata de López”, dijo el guanajuatense.
TODO POR LAS METIDAS DE PATA DE LOPEZ!!
— Vicente Fox Quesada (@VicenteFoxQue) July 20, 2022
AHORA QUE NO INVENTE LO DE "SOMOS SABERANOS"https://t.co/0z1hoCW4o8
En tanto, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, aseguró que es una "vergüenza internacional" la respuesta que dio AMLO y es que dijo que la controversia, que se resolverá en paneles trilaterales, "cuesta muchos empleos, inversiones y prestigio".
Da vergüenza internacional otra vez la respuesta de @lopezobrador_ ante la controversia de EUA y Canadá para activar paneles de solución por las violaciones al #TMEC en el sector energético de México.
— Marko Cortés (@MarkoCortes) July 20, 2022
Todo esto nos cuesta muchos empleos, inversiones y prestigio a los mexicanos.
Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD, alertó que las decisiones de AMLO en materia energética pueden traer un costo económico muy alto para el país. Además reprochó que “al parecer, el único que quiere que le vaya mal a México es el presidente”, al minimizar la medida estadounidense.
Al parecer, el único que quiere que le vaya mal a México es al Presidente, minimizar el reclamo de Estados Unidos sobre la política energética de nuestro país es perjudicial para las inversiones y nuevamente demuestra desconocimiento del papel como firmantes del T-MEC. No Andrés,
— Jesús Zambrano (@Jesus_ZambranoG) July 20, 2022
El diputado del PAN, Jorge Triana, lamentó la postura del presidente y luego de poner a Chico Che lo calificó como: “mini presidente” y “simulacro de comediante”.
.@lopezobrador_ se burla de la solicitud de información de Estados Unidos sobre la política energética del gobierno mexicano.
— Jorge Triana (@JTrianaT) July 20, 2022
El mini presidente responde con una canción de 'Chico Che y la crisis'.
Pobre país, en manos de un simulacro de comediante.
pic.twitter.com/Jn7REevZJn
Luis Espinosa Cházaro, coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, sostuvo que la decisión de Estados Unidos, a la que también se sumó Canadá, no sorprende, pues el “populismo autoritario” vive de conflictos.
El gobierno de #EEUU inició una disputa con el de #México, al amparo del T-MEC, por los cambios en la política energética que han centralizado todo en la @CFEmx, contra acuerdos internacionales previos. No sorprende, el populismo autoritario no tiene palabra y vive del conflicto.
— Luis E. Cházaro (@LuisChazaroMX) July 20, 2022
El aspirante a la presidencia, Enrique de la Madrid, sostuvo que el proceso de resolución que inició Estados Unidos y ahora también Canadá, ya se había advertido. Prevé que se impongan más aranceles a las exportaciones de productos como tomates, refrigeradores y automóviles.
Pasó lo que habíamos advertido. El gobierno de EUA inicia proceso de resolución de disputas contra México por considerar que las políticas energéticas del gobierno son discriminatorias a favor de las estatales CFE y PEMEX. Por violar el T-MEC.
— Enrique de la Madrid (@edelamadrid) July 20, 2022
Clemente Castañeda, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, dijo que el Senado de la República debe abordar la controversia de la consulta al T-MEC con el fin de revisar las políticas energéticas de nuestro país. Además exigió que haya seriedad frente a estas acusaciones.
Aunque el Presidente quisiera que la controversia fuera sobre quién es mejor: Chico Ché o Rigo Tovar; lo cierto es que el Senado, instancia que ratificó el T-MEC, debe abordar la controversia de la consulta que solicitó EE. UU. para revisar las políticas energéticas de México.
— Clemente Castañeda H (@ClementeCH) July 20, 2022