Político MX
Mié 17 Febrero 2021 22:20
La plataforma Facebook ha limitado la posibilidad de ver o compartir noticias de Australia para los usuarios de esa nación de Oceanía. Es la respuesta inicial a una medida reguladora local que busca que las plataformas de Internet paguen a los medios de comunicación por compartir y usar sus contenidos noticiosos. Dado que Facebook obtiene beneficio porque los usuarios pasan tiempo en su red social llena de noticias, debería pagar a los que crean esas noticias; es ahí donde surge el desacuerdo.
Los afectados. Ni siquiera los usuarios de otros países podrán compartir contenido que provenga de medios australianos. Facebook describe cuatro grupos afectados:
¿Cómo va la ley? El proyecto de regulación ha sido aprobado por la Cámara de Representantes de Australia y todo apunta a que tiene los suficientes votos asegurados para ganar en el Senado también. De ser así, las plataformas de Internet estarán obligadas a pagar por el contenido a los medios.
¿Qué dice Facebook? Uno de los argumentos de la plataforma para no estar a favor de esta nueva regulación es cómo opera. Explica que si los medios de comunicación colocan las noticias allí es porque eso les beneficia a ellos. Según Facebook, al contrario de Google que indexa las noticias automáticamente, los medios de comunicación las colocan voluntariamente. De ahí que ha empezado con esta limitación.
Con información de bloomberg.com
Sigue escalando el poder de los gigantes tecnológicos.
— Mario Campa (@mario_campa) February 18, 2021
Facebook tumbó hoy en Australia el acceso a noticias y contenido de agencias gubernamentales en la plataforma para impedir al gobierno que legisle en su contra.
Es el rostro del poder monopólico.https://t.co/ddsulZu2A3.
Te puede interesar:
Estos son los políticos y famosos que ha censurado Twitter