Político MX
Vie 30 Noviembre 2018 23:04
Reportan en Estados Unidos el fallecimiento del expresidente George H.W. Bush, a los 94 años de edad. Fue el mandatario de esa nación número 41, de 1989 a 1993; padre a su vez de otro presidente, George W. Bush, el número 43.
La Secretaría de Relaciones Exteriores lamentó su muerte. En un mensaje en redes sociales lo calificó como "un hombre comprometido con la prosperidad e integración de América del Norte".
El @gobmx lamenta el sensible fallecimiento del Ex Presidente George H. W. Bush. Un hombre comprometido con la prosperidad e integración de América del Norte, nuestras condolencias sus hijos @GeorgeWBush__ , @JebBush, familia y amigos. 🇲🇽🇱🇷 pic.twitter.com/YrtH2dOwYi
— SRE México (@SRE_mx) 1 de diciembre de 2018
"Jeb, Neil, Marvin, Doro y yo nos sentimos tristes al anunciar que después de 94 años extraordinarios, nuestro querido padre murió", informó su hijo George W. Bush.
"George H.W. Bush era un hombre del más alto carácter y el mejor padre que un hijo o una hija puede pedir. Toda la familia de Bush está profundamente agradecida por la vida y el amor, por la compasión de aquellos que se han preocupado y orado por papá, y por las condolencias de nuestros amigos y conciudadanos", agregó.
De acuerdo con medios estadounidenses Bush padre, como último veterano de la Segunda Guerra Mundial en ocupar la presidencia, fue un servidor público consumado y un estadista que ayudó a guiar a la nación y al mundo a partir de una Guerra Fría de cuatro décadas que llevó la amenaza de la aniquilación nuclear.
Bajo su mandato, el entonces presidente de México, Carlos Salinas de Gortari, negoció y concretó el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el cual entró en vigor el 1 de enero de 1994.
Statement by the Office of George H. W. Bush on the passing of the 41st President of the United States of America this evening at 10:10pm CT at the age of 94. pic.twitter.com/XUPgha2aUW
— Jim McGrath (@jgm41) 1 de diciembre de 2018
Te puede interesar:
Salinas asegura que Bush pidió incluir el petróleo en el TLCAN