Foto: La Jornada
Político MX
Mar 19 Mayo 2020 13:28
Un grupo de indígenas sateré mawé de la aldea Waikiru del Amazonas en Brasil, utiliza plantas medicinales para combatir los síntomas del coronavirus o COVID-19.
De acuerdo con la agencia AFP, los indígenas de la aldea recurren a sus conocimientos ancestrales sobre la naturaleza para mantenerse saludables y tratar posibles síntomas de la enfermedad ante la saturación del sistema de salud de Brasil.
Las recetas incluyen infusiones con cáscara de carapanaúba (árbol con propiedades antiinflamatorias), de saracuramirá (utilizado popularmente en el tratamiento de la malaria) y té con ingredientes menos exóticos como jambú, ajo, limón, cáscara de mango, menta, jengibre y miel.
La tribu de los sateré mawé está compuesta por más de 13 mil integrantes que viven principalmente en la tierra indígena Andirá-Marau, en la frontera entre los estados de Amazonas y Pará.
#Comunidad4T #NoticiasMundo Indígenas tratan el Covid-19 con plantas medicinales en el Amazonas, Brasil.#MexicoUnido #SuSanaDistancia #QuedateEnCasaYa https://t.co/TYQO6FuvHS
— Aries Joshua (@AriesJoshua216) May 19, 2020
Te puede interesar:
OMS aclara la falsedad de la inmunidad de grupo y las fiestas COVID-19