Foto: Prensa Libre
Político MX
Lun 30 Marzo 2020 15:43
La Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre Comercio y Desarrollo señaló que los países en desarrollo necesitarán 2.5 billones de dólares para enfrentar el impacto económico del coronavirus COVID-19, por ello solicitó a la comunidad internacional un paquete con dicha suma.
De acuerdo conMilenio, la ONU comentó que los países en desarrollo han sufrido un “enorme” impacto en términos de salida de capitales, un aumento de la percepción de riesgo de sus bonos, devaluación de sus monedas, pérdida de ingresos por exportaciones y la baja de ingresos por el turismo.
En ese sentido, la Conferencia presentó una estrategia de cuatro puntos:
-Inyectar un billón de dólares de liquidez a los países que se han quedado atrás mediante la reasignación de los derechos especiales de retiros del Fondo Monetario Internacional, así como añadir una partida mayor a la que se implementó en 2009.
- Que los pagos de las deudas nacionales de los países más afectados sean parados y condonar una porción significativa de esos compromisos.
-Diseñar un Plan Marshall para la recuperación sanitaria con financiamiento de las partidas de asistencia oficial al desarrollo que los países desarrollados han prometido, pero no entregado.
-Establecer políticas de control de capital para restringir el aumento de la salida de flujos de capital, reducir la falta de liquidez debida a liquidaciones de empresas en los mercados en desarrollo, y frenar la disminución de los precios de las divisas y los activos.
#EstaSemanaPMX | El gobierno de AMLO ya tiene un plan para reactivar la economía de #México, tras la contingencia del #COVID19. Te contamos en qué consiste: https://t.co/djppseOMV7 pic.twitter.com/iZOvRYnlIW
— POLÍTICO México (@politicomx) March 29, 2020
Te puede interesar:
Carstens propone plan para ayudar a economía tras el coronavirus