Foto: TW
Agencia Notimex
Mié 09 Octubre 2019 08:01
La Real Academia de Ciencias de Suecia concedió este miércoles el Premio Nobel de Química 2019 al estadunidense John B. Goodenough, al británico Stanley Whittingham y al japonés Akira Yoshino, por desarrollar la batería recargable de iones de litio.
En 2018 fue galardonado con la mitad Frances H. Arnold "por la evolución dirigida de enzimas" y la otra mitad a George P. Smith y Sir Gregory P. Winter, por llevar a cabo investigaciones que han permitido realizar el equivalente a la ganadería y la agricultura en el mundo microscópico, domesticando microbios para desarrollar proteínas aplicables a nuevos fármacos.
El Premio Nobel de Química ha sido entregado desde 1901, galardonando a 181 científicos hasta 2018, solo cinco de ellos mujeres.
Los premios son entregados el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de su creador, Alfred Nobel, en una doble ceremonia en Estocolmo y en Oslo.
Los ganadores recibirán una medalla de oro, un diploma y un cheque por nueve millones de coronas suecas (912 mil dólares), que será repartido entre los ganadores, en caso de ser más de uno.
John B. Goodenough, M. Stanley Whittingham y Akira Yoshino recibirán este año el Premio Nobel de Química. Juntos desarrollaron la batería de iones de litio... y nos cambiaron la vida a todos. pic.twitter.com/P47rM1rBmg
— Líderes Mexicanos (@LideresMexicano) October 9, 2019
Te puede interesar:
Peebles, Mayor y Queloz ganan Nobel de Física por estudio del universo