Foto: AFP/El Heraldo
Político MX
Jue 18 Febrero 2021 14:03
El Vaticano pasado 8 de febrero emitió un decreto en el que establece que todo empleado que se rehúse a recibir la vacuna contra el coronavirus o la COVID-19 se arriesga a ser despedido, la medida ha causado polémica en redes sociales, porque prácticamente obliga a sus trabajadores a la inmunización.
¿Qué dice el decreto? “Dado que negarse a recibir una vacuna representa un riesgo para los otros”. Cabe señalar que Ciudad del Vaticano cuenta con 5 mil empleados y está a punto de completar su campaña de vacunación, la cual comenzó en enero con las primeras dosis de Pfizer.
¿Por qué no aplican vacunación voluntaria? A pesar de estar en el corazón de Roma, este opera de manera independiente de la leyes laborales de Italia.
Cuenta con unos 5 mil empleados, se enfila a convertirse quizá en el primer país en completar su campaña de vacunación, después que el servicio de salud de la Santa Sede inició en enero con vacunas de Pfizer. El propio papa Francisco ya recibió la segunda dosis.
#Mundo 🌎⏰|Sin vacuna no hay trabajo en el vaticano💉, así lo decreto el cardenal Giuseppe Bertello😬#24HorasQRoo👇https://t.co/1aOltv4rPJ
— 24 Horas Quintana Roo (@24horasqroo) February 18, 2021
Te puede interesar:
Papa Francisco habría recibido vacuna de Pfizer contra COVID-19