La Cámara de Diputados formuló la declaración de constitucionalidad sobre las reformas en materia de extinción de dominio por actos de corrupción y robo de hidrocarburos, conocido como “huachicoleo”; así como delincuencia organizada, narcotráfico y robo de vehículos. La cual sería la primera reforma en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Esto, luego de que 20 de los 32 Congresos locales les dieron el visto bueno; mientras que entre las modificaciones está la de los artículos 22 y la fracción XXX del artículo 73 de la Constitución, en materia de extinción de dominio.
La Cámara de Diputados notificó al Pleno los votos aprobatorios de los Congresos de Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Colima, Chiapas, Durango, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz.
A lo que la vicepresidenta de la Mesa Directiva, Dolores Padierna, ordenó turnar el proyecto de decreto al Senado de la República para la declaración de constitucionalidad y su remisión al Ejecutivo para ser publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
En Sesión Ordinaria:
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) 7 de marzo de 2019
➡️ Declaratoria de Reforma Constitucional en materia de #ExtinciónDeDominio.
➡️ Presentación de Iniciativas y puntos de acuerdo. https://t.co/EZqM88MDJC
Con información de Milenio.