Foto: TW/@CanalCongreso
Pilar Cayetano
Jue 11 Febrero 2021 15:25
La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, en reunión semipresencial, acordó no debatir la reforma sobre ciberseguridad para combatir las noticias falsas o “fake news”. En ese sentido se explicó que ello debía a que se realizará un parlamento abierto el próximo 26 de febrero.
“El próximo 26 de febrero a las 10 de la mañana proponemos realizar el parlamento abierto”, señaló la presidenta de la Comisión, Aleida Alavez, quien además pidió presentar propuestas de los ponentes que participarán en el parlamento abierto.
¿Por qué importa? Alavez Ruiz detalló que en el Parlamento Abierto sobre ciberseguridad escucharán todas las opiniones para enriquecer los dictámenes y que en esta reunión se aprobaron informes y plan de trabajo.
¿Qué se dijo? Martha Tagle, diputada de Movimiento Ciudadano (MC) celebró que la legisladora morenista aceptó abrir la discusión sobre el dictamen de ciberseguridad en el ámbito de la seguridad nacional y convocó a un parlamento porque dijo es importante conocer opinión de especialistas en la materia.
🔴#EnVivo Reunión semipresencial de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados @ALEIDAALAVEZ @eLiasLixa @Maria_AlemanMC @adrianamedinaMx @erasmoglz @Javier_Hidalgo @MarthaTagle @MxIvanRodriguez @EdgarGuzVa https://t.co/AlnDcLw4OA
— Canal del Congreso (@CanalCongreso) February 11, 2021
Te puede interesar:
Diputados declaran constitucional la reforma sobre fuero presidencial