Foto: Fuentes de Político.mx
Laura Arreazola
Mar 23 Febrero 2021 16:36
La senadora del PAN, Lilly Téllez aseguró que con la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador, la cual bautizaron en redes sociales como “ley apagón”, el gobierno quiere una ciudadanía más pobre y controlada “por una élite política más rica y poderosa”.
¿Qué ocurrió? En su cuenta de Twitter, la legisladora se mostró en contra del proyecto de decreto que reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, que se discute este martes en la Cámara de Diputados.
La también comunicadora, acompañó su publicación con una imagen en la que cuestiona a la ciudadanía sobre si quieren que la energía eléctrica sea más cara y contaminante.
Contexto. La iniciativa de reforma enviada por AMLO beneficiaría a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y apuesta por el uso de combustibles fósiles, como el combustóleo, además relega a la inversión privada en lo que se refiere a energías renovables; hecho que ha sido cuestionado y recibido diversas críticas respecto a que traerá daños ambientales, económicos y aumentos en las tarifas.
Con la #LeyApagón el gobierno quiere una ciudadanía más pobre y controlada por una élite política más rica y poderosa. pic.twitter.com/OhbXRodFSK
— Lilly Téllez (@LillyTellez) February 23, 2021
Te puede interesar:
Dudan de estrategia de comunicación del PAN ante reforma eléctrica