Foto: Gobierno de México
Político MX
Jue 18 Febrero 2021 07:00
La senadora por el PAN, Lilly Téllez, expresó su molestia vía Twitter por lo ocurrido en la Comisión de Salud, donde se rechazó que la Secretaría de Salud (Ssa) y la Comisión Federal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (Cofepris) informen a la cámara alta sobre la adquisición de vacunas para coronavirus o COVID-19 y los avances del Programa Nacional de Vacunación. "¡Que no, que no y que no! Así hablaron hoy los lacayos de Morena de la Comisión de Salud" reclamó la sonorense.
¡Que no, que no y que no!
— Lilly Téllez (@LillyTellez) February 17, 2021
Así hablaron hoy los lacayos de Morena de la Comisión de Salud.
Rechazaron que @SSalud_mx y @COFEPRIS informen al Senado sobre la adquisición de vacunas COVID-19 y los avances del Programa Nacional de Vacunación.
La discusión. Por un voto de diferencia, la mayoría de Morena en la Comisión de Salud del Senado frenó un exhorto para que la Ssa abriera la información relacionada con los procedimientos de adquisición de los biológicos contra COVID-19. Con ocho votos en contra y siete a favor del PAN, PRI y MC, se desechó la propuesta que promovía la bancada panista.
Así se habló. Las senadoras Malú Micher, Antares Vázquez y Margarita Valdez, de Morena, consideraron que era «ocioso» que hubiera quien solicitara ese tipo de información en razón de que el Gobierno, adujeron, suministra a diario la información. El presidente de la Comisión, el morenista Américo Villarreal, se puso del lado de sus correligionarias; consideró que en dado caso se tenía la obligación de consultar la información en las páginas gubernamentales.
En cierto momento, la morenista Margarita Valdés encaró a Lilly Téllez: le dijo que no era pertinente atender la petición de personas que calificó como "indignas" y "desvergonzadas".
-"No vale la pena, no son tan importantes. Me indigna la forma como te refieres a nosotras", dijo la duranguense a la panista.
-"No me hable de usted" reviró Téllez.
🔴 Reunión de la Comisión de Salud, del 17 de febrero de 2021 https://t.co/u4qgwNigo6
— Senado de México (@senadomexicano) February 17, 2021
Te puede interesar:
Ebrard: México adquirió 232.33 millones de dosis de vacunas vs. COVID