FOTO: MISAEL VALTIERRA,MISAEL VALTIERRA / CUARTOSCURO
Político MX
Lun 07 Enero 2019 23:35
Los senadores Ricardo Monreal y Miguel Ángel Osorio Chong intercambiaron mensajes a manera de discusión, ante los supuestos pagos de un cártel de la droga a altos funcionarios públicos durante la administración de Enrique Peña Nieto.
En un primer mensaje, Monreal retomó las declaraciones de testigos protegidos en una corte de Estados Unidos quienes afirmaron que la nómina del cártel de Sinaloa era de un millón de dólares para el pago de altos mandos de la Policía y el Ejército mexicano, “en gobiernos del PAN y el PRI”.
De un millón de dólares al mes era la nómina del cartel de Sinaloa para el pago de altos mandos de la Policía y el Ejército mexicanos en gobiernos del #PAN y el #PRI, según declaraciones de testigos protegidos ante la Corte de #EUA.
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) 7 de enero de 2019
El gobierno mexicano, al servicio de un cartel de la droga. ¿Así cuándo iba a terminar la guerra? A #México le urge un nuevo cuerpo de seguridad nacional y pública, y emprender las investigaciones pertinentes.
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) 7 de enero de 2019
En respuesta, el coordinador de los senadores priista utilizó su cuenta de Twitter para destacar que “poner en duda la lealtad de instituciones del Estado mexicano como la Policía Federal y el Ejército fundamentándose en dichos de criminales que negociaron beneficios y protección con otros gobiernos es muy delicado y grave”.
Para Osorio Chong, el argumento de Monreal obedece a la defensa de “una iniciativa deficiente que vulnera los Derechos Humanos y el marco legal del país”, además de que “demuestra la carencia de argumentos creíbles por parte de sus proponentes”, haciendo alusión a la conformación de la llamada Guardia Nacional.
- Con información de Reporte Índigo
Poner en duda la lealtad de instituciones del Estado mexicano como la Policía Federal y el Ejército, fundamentándose en dichos de criminales que negociaron beneficios y protección con otros gobiernos es muy delicado y grave. https://t.co/t1zvacBhxO
— Miguel Ángel Osorio Chong (@osoriochong) 7 de enero de 2019
La pasada administración detuvo y extraditó a varios objetivos prioritarios, mostrando su compromiso con el Estado de Derecho y la seguridad de las y los mexicanos.
— Miguel Ángel Osorio Chong (@osoriochong) 7 de enero de 2019
Te puede interesar:
Monreal: dichos en juicio del Chapo justifica Guardia Nacional