Foto: Cuartoscuro.com
Político MX
Mar 16 Febrero 2021 16:43
La bancada de Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa en la que propone eliminar a los 200 legisladores de representación proporcional, también conocidos como plurinominales y mantener solo los 300 de mayoría relativa, pues consideraron que entorpecen la toma de decisiones y van en contra de la austeridad.
¿Qué ocurrió? De acuerdo con Milenio, la iniciativa fue presentada por el legislador morenista, Óscar Eugenio Gutiérrez, quien calificó como “ilógico y excesivo” que existan 500 diputados federales en contraste con los parlamentos de otros países.
“El hecho de que la actual Cámara de Diputados cuente con un exceso de legisladoras y legisladores trae por efecto el entorpecimiento del actuar legislativo, al obstaculizar la toma de decisiones, ya que, al existir un número excesivo de legisladoras y legisladores, la construcción de consensos en la toma de decisiones se dificulta y, por lo tanto, muchas veces la aprobación de leyes o reformas trascendentales en beneficio del pueblo mexicano resulta imposible”, señaló.
Asimismo, en lo referente a la política de austeridad republicana señaló que la eliminación sería un beneficio económico para el sector público debido a que se destinarían menos recursos al Poder Legislativo, mismos que podrían ser utilizados en beneficio de la población en programas sociales.
Las #Elecciones2021 en San Lázaro podría provocar un reacomodo en el PRI. En la lista de candidatos a diputados resaltan integrantes del grupo de @alitomorenoc, Moreira y varios jóvenes de organismos del tricolor. https://t.co/C2inGOZ98i pic.twitter.com/yiy9BP4LU5
— Político MX (@politicomx) February 12, 2021
Te puede interesar:
CCE pide a diputados dejar que empresas privadas generen electricidad