Foto: Cuartoscuro
Político MX
Lun 26 Noviembre 2018 20:26
Cuitláhuac García, se convertirá el próximo 1 de diciembre en el primer gobernador emanado de Morena en Veracruz. El exdiputado tendrá 2 principales retos: la economía y la seguridad, pues a dos años de la administración del panista Miguel Ángel Yunes, siguen siendo temas pendientes heredados desde el sexenio de Javier Duarte.
Logramos bajar el monto de la deuda con la reestructuración. Hoy tenemos más recursos para responder a las necesidades de los veracruzanos. pic.twitter.com/t6EXoETk4G
— Miguel Ángel Yunes (@YoconYunes) 25 de septiembre de 2018
El bienio de Miguel Ángel Yunes Linares se ha caracterizado por un tema: Javier Duarte. El panista logró la recuperación de más de 700 millones de pesos de diversas cuentas, ligadas al exmandatario. Además de 15 bienes inmuebles y dos aeronaves. Además, durante su administración se logró la captura de diversos exfuncionarios del expriista y que se han ligado a la administración duartista y son señalados por el desfalco en la entidad.
Cabe recordar que de la lista de bienes inmuebles, La casa de Tlacotalpan se convirtió en un Centro Cultural. En tanto, el Rancho “El Faunito” se donó al INECOL y Conacyt; mientras que el rancho que se ubica en Valle de Bravo, Estado de México, del que se han recuperado dos terceras partes, el avión y el helicóptero, regresó al poder del gobierno de la entidad.
🔴#ACTUALIZADO:
— POLÍTICO México (@politicomx) 27 de septiembre de 2018
"Ni perdón, ni olvido", le dice Miguel Ángel Yunes a Javier Duarte.
Asegura que para él, el decomiso de todos los bienes del exgobernador, no es suficiente para reparar el daño. https://t.co/P54yROHh0S pic.twitter.com/39zWFYb7wd
Además, de los 762 millones 484 mil 80 pesos se invirtió en obras de salud y adquisición de equipo para mejorar la seguridad pública, de acuerdo con Yunes Linares y su Segundo Informe de Gobierno.
El panista reconoció que se pagaron a tiempo los salarios de médicos, policías, entre otros, por lo que se acabaron las manifestaciones. Destacó además que la Universidad Veracruzana goza de autonomía presupuestal.
Yunes Linares además destacó que las elecciones municipales de 2017 se dio un cambio en materia democrática, el cual se reflejó en los pasados comicios de 2018, pues no se desvío ningún recurso a ninguna candidatura y los resultados de las urnas se apegaron a la legalidad, lo que desembocó en la estabilidad política, democracia y paz social.
#ÚLTIMAHORA | Yunes Márquez reconoce derrota electoral en #Veracruz https://t.co/8CTfIlIw4r
— Milenio Televisión (@mileniotv) 3 de julio de 2018
El candidato de #Morena Cuitláhuac García gano las #Elecciones2018 pic.twitter.com/AYo1Ws6i81
Si bien Yunes Linares destacó que la emergencia política y social se atendió en dos vías: restaurando la vigencia del Estado de derecho y dialogando con intensidad y frecuencia. El tema de inseguridad en la entidad sigue en números rojos.
En números, el panista cerrará su administración con 81,803 delitos del fuero común registrados. Así como delitos de alto impacto como 2 mil 454 homicidios dolosos, 277 secuestros, 14 mil 291 robos con violencia, 343 violaciones y 773 extorsiones denunciadas ante la Fiscalía General del Estado.
Sin contar el asesinato de la Valeria Cruz Medel, hija de la diputada de Morena, Carmen Medel. Sin contar la atención al caso, que tras unas horas después del homicidio, informó que el responsable la confundió con una mujer persona vinculada al crimen organizado y el presunto responsable se encontró asesinado.
Efectúan estudiantes de la Universidad Veracruzana una marcha para pedir paz en #Veracruz después del asesinato de su compañera, Valeria Cruz Medel, de tan sólo 22 años de edad.
— Alejandro Aguirre G. (@aaguirre_g) 14 de noviembre de 2018
Fotos: @olivanoticias pic.twitter.com/1euxnJVImN
A los números en inseguridad se suma que en Veracruz se siguen encontrando fosas clandestinas, con 344 descubiertas en el periodo de Yunes Linares.
Además de la inseguridad, la deuda pública en Veracruz continúa en alerta. De acuerdo con la organización, México, ¿Cómo vamos? la situación en 2018, equivale al 4.5 del Producto Interno Bruto (PIB), y aunque bajó del 4.9% que se encontraba en 2017, sigue siendo una alerta constante.
A eso se suma el poco crecimiento económico en la entidad, pues aunque la meta era un crecimiento de 4.5%, en el segundo trimestre de 2018 se llegó a 2.1%.
En materia de empleos, la meta de acuerdo con la organización era crear 56 mil 25 empleos acumulados durante 2018. Pero al tercer trimestre de 2018, se ha llegado a 3 mil 551 trabajos.
Cuitláhuac García asumirá el primer minuto del 1 de diciembre como gobernador de Veracruz, para no cruzarse con la investidura de Andrés Manuel López Obrador como presidente de la República.
Para acompañar su mandato, en su equipo se encontrarán cercanos al exdiputado federal y a la próxima titular de la Secretaría de Energía del Gobierno Federal, Rocío Nahle.
El equipo que acompañará a García Jiménez es:
- Secretaría de Gobierno, Erick Cisneros Burgos.
- Secretaría de Desarrollo Social, Guillermo Fernández Sánchez.
- Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca, Eduardo Cadena.
- Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario, Enrique Pérez Astorga.
- Secretaría de Turismo, Xóchitl Arbesú Lago.
- Secretaría de Salud y Asistencia, Roberto Ramos Alor.
- Oficina del Programa de Gobierno, Esteban Ramírez Zepeta.
- Secretaría del Trabajo y Previsión Social, María Guadalupe Argüelles.
- Secretaría de Medio Ambiente, María del Rocío Pérez
- Protección Civil, Guadalupe Osorno.
- Instituto de pensiones del Estado, Daniela Guadalupe Griego.
- Oficial Mayor de la Secretaría de Educación, Ariadna Selene Aguilar.
- DIF de Veracruz, Verónica Aguilera.
- Contraloría General, Leslie Mónica Garibo.
Te puede interesar:
AMLO encabezará masivo en Veracruz, confirmó Cuitláhuac García