Foto: Arturo Monroy/Notimex
Aquiles Siller
Mar 23 Febrero 2021 21:07
Francisco Javier García Cabeza de Vaca nació en Reynosa, Tamaulipas el 17 de septiembre de 1967. Es gobernador constitucional del estado para el periodo 2016-2022. En las declaraciones de Froylán Gracia Galicia, hombre de confianza de Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, aparece señalado, junto con Felipe de Jesús Cantú, como uno de los miembros del partido Acción Nacional (PAN) que presuntamente presionaron para obtener contratos a cambio de no boicotear la aprobación de la reforma energética en el sexenio de Enrique Peña Nieto. Ahora enfrentaría un proceso de desafuero en la Cámara de Diputados por acusaciones de lavado de dinero.
Estudió Administración de Empresas en la Houston Baptist University así como Mercadotecnia y una Maestría en Comercio Internacional por la Universidad de Monterrey. Es dueño de una empresa procesadora de alimentos y ha tenido trayectoria en el ámbito industrial y de comercio.
En 1999 se vuelve miembro activo de su partido y en 2000 fue coordinador de la Organización Amigos de Fox A.C. en la Zona Norte de Tamaulipas, así como miembro del Consejo Estatal de la misma asociación civil. Ese mismo año, se convirtió en el primer diputado federal de oposición por el II Distrito Electoral Federal de Tamaulipas cuya cabecera es la ciudad de Reynosa.
Para 2003 Cabeza de Vaca se convirtió en Consejero estatal de su partido y buscó la candidatura a gobernador, pero la postulación la obtuvo Gustavo Cárdenas Gutiérrez. Se postuló para la alcaldía de Reynosa durante las elecciones estatales de Tamaulipas de 2004; tras ganar se convirtió en presidente municipal de su ciudad natal para el periodo 2005 - 2007.
En 2012, Cabeza de Vaca ganó la senaduría por Tamaulipas. Para 2016 asumió como candidato a gobernador por el PAN; el 5 de junio derrotó al priista Baltazar Hinojosa Ochoa siendo el primer gobernador de oposición en la entidad luego de 86 años.
Durante 2020, particulares presentaron una denuncia por presunto enriquecimiento ilícito en su contra por más de 951 millones de pesos. A partir de ahí, la Unidad de Inteligencia Financiera y el Ministerio Público integraron la carpeta de investigación; habrían podido acreditar que entre abril y diciembre de 2019 se realizaron triangulaciones financieras que le reportaron ingresos por 42 millones de pesos de una empresa fachada que no cuenta con empleados, capital ni antecedentes de declaraciones fiscales, denominada TC12.
Participé en la Sesión de @GOAN_MX en #Tampico. Donde tenemos intercambio de experiencias, hablamos de salud, vacunas contra #Covid_19, generación e inversión energética, creación de empleo, recuperación económica. #JuntosSaldremosAdelante pic.twitter.com/uOwCaSHWUx
— Carlos Joaquín (@CarlosJoaquin) February 21, 2021
Te puede interesar:
García Cabeza de Vaca niega haberse beneficiado con reforma energética